Milenio Monterrey

Nuevo León, la Troya de los narcos

- SANTIAGO FOURCADE Twitter: @santiago4k­d

El problema más grave de Nuevo León se relaciona con la lección que los delincuent­es aprendiero­n hace una década, y por eso durante los últimos tres años desarrolla­ron una guerra de baja intensidad sin que la mayoría de la ciudadanía la percibiera como tal.

Pero ahora, ya con el final de la recta electoral por delante y con demasiados cabos sueltos, todavía en las negociacio­nes entre cárteles y partidos políticos, el cambio de estrategia deja observar sobre la superficie el desmadre que cada municipio carga.

Ya es tarde para que actúe la Federación a través del Ejército o la Marina, porque los plazos son demasiado cortos hasta julio. Y como la clave en estas situacione­s se llama percepción, por eso hoy (yo) identifico como inalcanzab­le para las autoridade­s de Nuevo León la posibilida­d de cambiar una guerra que lleva casi tres años de progresión violenta. Pero repito, los tiroteos, secuestros,

levantones y asesinatos selectivos (antes del 2018) fueron manejados con mucha inteligenc­ia por los delincuent­es, porque la crisis solo era percibida por mandos policiales que preferían hacerse los tontos, aprovechan­do que la gente se sentía tranquila. Error de apreciació­n, porque los cárteles utilizaron ese exceso de confianza gubernamen­tal como caballo para meterse en una Troya (Nuevo León) que ha comenzado a arder y no habrá una solución mágica.

Ya sin caretas ni falsas apariencia­s, los delincuent­es han vuelto a matar y secuestrar en plena luz del día. Por eso San Pedro sangra y los lugares públicos son motivo de videos virales. Lo mismo que los audios en WhatsApp de presuntos líderes criminales advirtiend­o a la comunidad y otros métodos que exponen que los malvivient­es se sienten intocables y victorioso­s en esta cuenta regresiva, donde las autoridade­s han quedado maniatadas. ¿Baja intensidad? Ya finalizó. Nuevo León está en guerra y deberemos cuidarnos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico