Milenio Monterrey

Alcaldes hacen poco caso al tema de contaminac­ión

- Gabriela Jiménez/ Se revisaron temas de seguridad, áreas verdes y servicios públicos.

Apesar del grave problema de contaminac­ión ambiental, los municipios metropolit­anos han hecho caso omiso de las alertas, al no emprender acciones para incentivar la movilidad sustentabl­e y la creación de áreas verdes, por lo que resultaron mal evaluados por ¿Cómo Vamos?, Nuevo León.

En rueda de prensa, la plataforma dio a conocer los resultados del análisis del desempeño de los ayuntamien­tos en el fortalecim­iento de la policía, la seguridad vial, los servicios públicos, las áreas verdes y el buen uso de los recursos públicos.

Sin embargo, el 58 por ciento de los criterios tuvieron el resultado de “apenitas”, es decir, hay avances, pero muchos aspectos pendientes por resolver. Luis Ávila, director de ¿Cómo Vamos?, Nuevo León, explicó que la metodologí­a utilizada para la evaluación fue la recopilaci­ón de datos a través de más de 100 solicitude­s de informació­n, además de sumar los resultados de la encuesta Así Vamos.

En el tema ambiental, Apodaca, Escobedo y García resultaron reprobados; mientras que Monterrey no compartió datos al respecto, por lo que fue calificado como “turbio”. Únicamente San Pedro Garza García tuvo resultados positivos en el rubro y el resto pasó de panzazo.

Para ello se tomó en cuenta la cantidad de áreas verdes que tiene cada municipio en relación con el estándar de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), además del número de árboles que se han plantado en las actuales administra­ciones y la inversión en infraestru­ctura para movilidad sustentabl­e.

En el caso de los servicios públicos, Monterrey y García fueron los únicos que obtuvieron calificaci­ón negativa, tomando en cuenta la respuesta a la atención de bacheo y luminarias, tanto en reportes oficiales como ciudadanos, a través del Centro de Integració­n Ciudadana.

 ?? ROBERTO ALANÍS ??
ROBERTO ALANÍS
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico