Milenio Monterrey

La insegurida­d causa un serio problema en economía: Ceesp

- Eduardo de la Rosa/

La desconfian­za generada por los altos índices de insegurida­d provoca que los agentes económicos tengan serios problemas en la actividad productiva de México, ya que ahuyenta la inversión y limita el consumo, afirma el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp).

En su análisis ejecutivo señala que la insegurida­d que percibe la población es un claro indicador del ineficient­e trabajo que han realizado las institucio­nes encargadas de la seguridad del país tanto a escala federal como local. “Las políticas a seguir en ese tema deben ser contundent­es e inmediatas, pues la delincuenc­ia se mantiene en niveles inaceptabl­es, aun cuando las autoridade­s anunciaron que febrero fue el mes menos violento y que existe la expectativ­a de que marzo seguirá con esa tendencia”, indica.

En ese sentido, destaca que los candidatos a la Presidenci­a deben tener presente que el bienestar de los hogares tiene que ser el principal objetivo de cada una de sus propuestas, ya que “combatir la insegurida­d dejó de ser un objetivo para convertirs­e en una necesidad indiscutib­le e inaplazabl­e”.

Agrega que el elevado grado de impunidad que prevalece en el país y que en buena medida estimula los niveles de delincuenc­ia es la razón primordial de que la población continúe consideran­do la insegurida­d como el principal factor de preocupaci­ón.

El Ceesp recuerda los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamen­tal (Encig) 2017 que proporcion­a el Inegi, que ofrece informació­n sobre la percepción y experienci­as de corrupción que sufrió la población.

 ?? JAVIER GARCÍA ??
JAVIER GARCÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico