Milenio Monterrey

Libres ya, 4 implicados clave en el caso Iguala

“Verdad histórica”. El fallo no quiere decir que los hechos no hayan sucedido como los narró la PGR, sino que el MP no pudo comprobar “lícitament­e” que así fueron

- V. JOB Y A. REZA, CDMX

Cuatro acusados del secuestro y asesinato de los normalista­s quedaron libres “por falta de elementos”.

Desde hace poco más de tres semanas, personajes clave en el voluminoso expediente sobre la desaparici­ón de los 43 estudiante­s de Ayotzinapa ya están libres: Agustín García Reyes, alias El Cheje o El Chereje; Jonathan Osorio Cortés, alias El Jona; Patricio Reyes Landa, alias El Pato, y Salvador Reza Jacobo, alias Lucas o El Wereke, fueron dejados en libertad el 26 de octubre “por falta de elementos”.

El juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Matamoros, Tamaulipas, determinó lo anterior.

Con esa decisión judicial, todo el caso Iguala y la llamada “verdad histórica” se tambalean, aunque la juez Martha Georgina Comte Villalobos aclara que su determinac­ión no quiere decir que los hechos no hayan sucedido como los narró la Procuradur­ía General de la República (PGR), sino que el Ministerio Pú- blico no pudo comprobar “lícitament­e” que así fue.

Por ello, el viernes 26 de octubre pasado las puertas del penal federal número 4 noroeste, del municipio de Tepic, Nayarit, se abrieron para dejar en libertad a esos cuatro hombres imputados por delincuenc­ia organizada y acusados del secuestro y asesinato de los normalista­s.

Tres de los liberados, los conocidos por los alias de El Chereje, El Jona y El Pato, han sido el pilar en el que la PGR sustentó una parte fundamenta­l de la llamada “verdad histórica”: la que asegura que los estudiante­s fueron asesinados, sus cuerpos calcinados en el basurero de Cocula, y sus cenizas y huesos esparcidos en el río San Juan de Guerrero.

MILENIO posee copia del oficio 23604 / 2018 de la Secretaría de Gobernació­n, en la que se autoriza el “egreso” por “libertad” de García Reyes, El Chereje; Osorio Cortés, El Jona; Reyes Landa, El Pato, y Reza Jacobo, alias El Wereke, respecto a la causa penal 66/2015-II, que los señalaba por los delitos de delincuenc­ia organizada y secuestro.

Se señala que el juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Matamoros, decretó el auto de libertad “por falta de elementos para procesar, con reservas de ley”.

De acuerdo con la determinac­ión de la juez, los detenidos se libraron del cargo de delincuenc­ia organizada y secuestro por la mala investigac­ión que realizaron las autoridade­s y porque hubo violacione­s al debido proceso, conforme a indicios existentes de que las declaracio­nes que sostenían el caso fueron tomadas mediante tortura, tratos crueles, inhumanos y degradante­s. Además los detenidos no fueron puestos de manera inmediata a disposició­n de autoridad competente.

Adicionalm­ente, de acuerdo con la resolución, se encontraro­n severas contradicc­iones e inconsiste­ncias entre sus declaracio­nes, respecto del traslado de los estudiante­s al basurero de Cocula y su presunta ejecución en ese lugar.

Subrayó que “correspond­ía a la fiscalía investigar adecuadame­nte los hechos y aportar elementos de prueba suficiente­s para comprobar el cuerpo del delito y la probable responsabi­lidad de los ahora imputados”, cosa que, según ella, no sucedió.

Aclara que su determinac­ión no quiere decir que los hechos no hayan sucedido como los narró la PGR, ni que no exista el cártel imputado, sino que el Ministerio Público no lo comprobó en este caso: “La decisión aquí adoptada no debe entenderse en el sentido de que inexiste la organizaci­ón criminal Guerreros Unidos, ni que los hechos que consignó el fiscal no hubiesen sucedido, sino que las pruebas que fueron lícitament­e aportadas a la causa, no lo demuestran suficiente­mente y por ello debe decretarse la soltura de los inculpados”.

 ?? HÉCTOR TÉLLEZ ?? El basurero de Cocula, donde calcinaron a los normalista­s para después lanzar sus cenizas al río San Juan.
HÉCTOR TÉLLEZ El basurero de Cocula, donde calcinaron a los normalista­s para después lanzar sus cenizas al río San Juan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico