Milenio Monterrey

Podemos esperar cualquier cosa

- LUIS PETERSEN FARAH luis.petersen@milenio.com

Si ya quedó claro que se puede anular una elección a diez minutos de la toma de posesión y después de que el caso se pasee por todos los tribunales, podemos esperar cualquier cosa.

Por supuesto que nadie se está tomando tan en serio eso de que habrá votación extraordin­aria en Monterrey el 23 de diciembre. Nadie está posponiend­o sus vacaciones, ni su planes prenavideñ­os, ni sus posadas. Nadie piensa siquiera que el ponche navideño se pueda ver afectado por una ley seca adicional.

Y con razón. Si la nueva convocator­ia a elección fue desde el primer momento manoseada, si ya fue impugnada y si el primer tribunal ya cambió las reglas del juego y obligó a cambiar de fecha, si el segundo tribunal también hizo movimiento­s y precisó que no habrá nuevos candidatos, nada puede hacernos pensar que el tercer tribunal vaya a dejarlo todo tal como lo recibió. Nadie lo cree así. Y será noticia que no meta la mano.

Aunque la orden de repetir la elección suponía una competenci­a de los mismos candidatos, las impugnacio­nes y los reclamos no se hicieron esperar. Morena pidió romper la coalición que mantenía con el PT, con el PES y con El Pato. El partido RED ya no encontraba a sus próceres. El Tribunal Estatal Electoral abrió entonces la posibilida­d de nuevos candidatos y obligó a la CEE a cambiar la fecha para dar tiempo a los partidos de selecciona­r.

Luego la Sala Regional del Tribunal aclaró que no, que nadie puede ir con un candidato nuevo aunque sí pueden romper con su candidato viejo. Maderito hizo su berrinche, según la foto que se publica páginas adelante, porque el Partido Verde se olvidó de él y lo sacó de la contienda de la misma manera que lo había aceptado.

El PAN impugnó la fecha del 23 de diciembre, argumentan­do que se ayudaba al PRI, y Morena ya no se sabe si le guardará

luego_salen fidelidad forzada al Pato.

Revuelven primero el río y a pescar. Aparece lo peor de los partidos y de los políticos. De los votantes, también: el desinterés y la desconfian­za. Y la ignorancia de cuándo finalmente votarán.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico