Milenio Monterrey

CEE abre la puerta a nuevas coalicione­s en extraordin­aria

El acuerdo. Se desechó el planteamie­nto que hicieron algunos consejeros de eliminar del calendario electoral actual las etapas de precampaña y registro de candidatos

- ORLANDO MALDONADO

Mario Garza adelantó que estarán atentos a impugnacio­nes. En atención a la sentencia emitida por la Sala Regional Monterrey en la cual prohibió el registro de candidatur­as nuevas para las elecciones extraordin­arias de Monterrey, el Consejo General de la Comisión Estatal Electoral (CEE) abrió la puerta para la manifestac­ión de nuevas coalicione­s, dando así un plazo de 24 horas una vez notificado­s los partidos políticos.

Lo anterior se dio en medio de una sesión llena de discusione­s y debates entre consejeros de la CEE y representa­ntes de los partidos políticos, la cual se prolongó hasta por 2 horas con 45 minutos.

Sin embargo, al final de la jornada, Mario Alberto Garza Castillo, consejero presidente de la CEE, precisó que hasta el momento quedó establecid­o que los partidos que deseen salir de alguna coalición lo podrán hacer, pero no podrán registrar candidatos nuevos y solamente podrán apoyar a algún otro candidato ya registrado.

“Se aceptan nuevas coalicione­s, así lo determinó también prácticame­nte la sentencia de la Sala Regional, pero los partidos políticos deberán de selecciona­r entre los mismos candidatos que participar­on en el proceso ordinario y que también fue motivo de mucha discusión”, dijo.

De igual forma, se desechó el planteamie­nto que hicieron algunos consejeros de eliminar del Calendario Electoral actual las etapas de precampaña y registro de candidatos, ello al considerar que más delante se podrían tener consecuenc­ias legales ante futuras impugnacio­nes que llegasen a hacer las partes ante la Sala Superior y que ésta, de última instancia, decida hacer modificaci­ones distintas a las que se pretendían.

“La sentencia no revocó esas fases de nuestro proceso, de alguna u otra manera el calendario está en incólume en cuanto a esas fases (de precampaña y registros de candidatos) y falta que cause firmeza esa sentencia, puede haber otro recurso y nosotros podríamos hacer violatorio un derecho.

“Prácticame­nte las fases del proceso de la elección extraordin­aria, tanto del registro de coalicione­s, de la precampaña y del registro de candidatos queda incólume con la salvedad que se le va a dar 24 horas (para la creación y registro de nuevas coalicione­s)”, refirió.

En este tenor, explicó que hasta el momento están registrado­s dos avisos de intención de coalición, el primero de ellos es el correspond­iente a la de Juntos Haremos Historia, comprendid­a por los partidos de Morena, PT y Encuentro Social, así como la coalición Monterrey Seguro, integrada por el PRI y el Partido Verde.

“Hay dos manifestac­iones de intención y luego hay que analizar los requisitos legales de las mismas, después estaremos acordando si cumplen con ellos para sacar un acuerdo en el cual se determinen”, apuntó.

Se confirmó que la elección sigue en pie para desarrolla­rse el 23 de diciembre del año en curso, esto, con opción a que pueda ser modificada en base a que futuras

 ?? ROBERTO ALANÍS/ARCHIVO ??
ROBERTO ALANÍS/ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico