Milenio Monterrey

Jalisco desaira mesa de paz con superdeleg­ado

Plan anticrimen. Al menos 14 gobernador­es asistieron a la sesión e instalació­n de la Coordinaci­ón de Seguridad Estatal; en Morelos, El Cuau manda a representa­nte

- JOSÉ ANTONIO BELMONT

Gobernador­es de 14 entidades se reunieron ayer con los coordinado­res de programas de desarrollo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, conocidos como superdeleg­ados, para instalar la Mesa de Coordinaci­ón de Seguridad Estatal para la Construcci­ón de la Paz.

En Morelos, el mandatario Cuauhtémoc Blanco envió a representa­ntes a este encuentro que buscan delinear los planes de seguridad en cada entidad, a partir de los ejes de la nueva administra­ción federal.

En el caso de Jalisco, ni el gobierno saliente del priista Aristótele­s Sandoval ni el entrante de Enrique Alfaro estuvieron presentes en la reunión y tampoco enviaron a algún colaborado­r.

En el resto de los estados, los gobiernos no dieron a conocer informació­n respecto a la instalació­n de estas mesas en las que además de autoridade­s estatales y la representa­ción federal, también participa personal de comisiones de derechos humanos locales, así como de la PGR, Policía Federal, Ejército y Marina.

Muchos gobernador­es que asistieron a la toma de posesión de López Obrado seguían ayer en Ciudad de México, aunque tampoco informaron si alguno de sus colabores estuvo presente en esos encuentros en su representa­ción.

Los gobernador­es que sí estuvieron presentes en la instalació­n de estas mesas fueron Alejandro Moreno, de Campeche; Manuel Velasco, de Chiapas; José Rosas Aispuro, de Durango; Héctor Astudillo, de Guerrero; Omar Fayad, de Hidalgo; Alfredo del Mazo, del Estado de México, y Silvano Aureoles, de Michoacán.

De igual forma, los mandatario­s de Nuevo León, Jaime Rodríguez, El Bronco; de Oaxaca, Alejandro Murat; de Puebla, Antonio Gali; de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras; de Tlaxcala, Marco Antonio Mena; y de Veracruz, Cuitláhuac García, también encabezaro­n los encuentros.

En el caso de Ciudad de México, estuvieron presentes tanto el jefe de Gobierno saliente, José Ramón Amieva, como la próxima mandataria Claudia Sheinbaum, además de sus respectivo­s equipos en materia de seguridad.

En el caso de Morelos, Blanco envió en su representa­ción al jefe de la Oficina de la Gubernatur­a, José Manuel Sanz, quien encabezó el encuentro en el Palacio de Gobierno junto con el delegado federal, Hugo Éric Flores, quien fuera dirigente del extinto Partido Encuentro Social.

Hacen votos a que se sumen

Sobre Jalisco, donde no acudió ninguna autoridad estatal, Carlos Lomelí, superdeleg­ado en la entidad, hizo un llamado para que se integre esa instancia de gobierno.

“La seguridad es un derecho

 ??  ?? FUENTE: GRÁFICO:
FUENTE: GRÁFICO:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico