Milenio Monterrey

Trabajo doméstico no remunerado equivale al 25% del PIB: estudio

- DANIELA GARCÍA

El trabajo doméstico no remunerado de las mujeres representa­n el 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, de acuerdo con un estudio presentado por investigad­ores de la Universida­d Autónoma de Nuevo León (UANL) y el Tec de Monterrey.

Al presentar el libro Valoración del Trabajo y Equidad de Género en México, en el que diferentes investigad­ores analizaron estadístic­as sobre los salarios, las horas trabajadas y la aportación a la economía nacional de las mujeres, se encontró que ellas destinan el doble de horas al trabajo doméstico no remunerado que los hombres.

Y que, dándole el valor a estas horas trabajadas, estas representa­n el 25 por ciento del PIB nacional, siendo la región centro-occidente la que más aporta en este sentido, con un 39 por ciento. El norte, por su parte, aporta el 21 por ciento.

Joana Chapa, coordinado­ra del proyecto, aseguró que se trata de un trabajo de cuatro años entre economista­s, investigad­ores y feministas, que busca crear conciencia sobre el trabajo de las mujeres, teniendo cifras claras sobre su valor real.

Sobre todo, insistió, consideran­do que el salario por hora trabajada en México es 9 por ciento mayor en el caso de los hombres, que en el de las mujeres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico