Milenio Monterrey

Arrecian operativos contra piratas y transporte con app

Decomisos. Director de la AET señala que han sacado a 263 taxis irregulare­s, 10 camiones, un transporte escolar, además de 53 vehículos con aplicacion­es como Uber y DiDi, porque la ley no los considera

- ORLANDO MALDONADO,

La Agencia Estatal del Transporte (AET) informó que del 7 de junio a la fecha ha recogido 327 taxis irregulare­s, piratas, camiones urbanos, de transporte escolar y de servicio de transporte privado que utilizan aplicacion­es como Uber y DiDi.

Noé Chávez, director de la AET, expresó que Ley del Transporte del Estado no tiene regulado el sistema de taxis mediante ninguna aplicación, por lo que insistió en que mantendrán estos rondines de inspección.

“Si hoy en día la ley marca que Uber es ilegal, yo no los ando cazando, ni los muchachos (empleados de la AET). Si pasa algo y los muchachos están revisando el servicio sin concesión, pues los detienen, eso es lo que está pasando”, expresó.

Al descartar que estén realizando operativos en su contra, la Agencia Estatal del Transporte (AET) informó que han recogido y sancionado a 327 vehículos tipo Uber y DiDi, además de taxis piratas, camiones urbanos y de transporte escolar.

En entrevista en los pasillos del palacio de gobierno, Noé Chávez, director de la AET, reconoció que la Ley del Transporte del Estado no tiene regulado el sistema de taxis mediante ninguna aplicación, por ello insistió en que mantendrán estos rondines de inspección contra todo aquel que no esté trabajando de manera legal.

“Si hoy en día la ley marca que Uber es ilegal, yo no los ando cazando, ni los muchachos. Si pasa algo es de ellos y los muchachos están revisando el servicio sin concesión, pues los detienen, eso es lo que está pasando.

“No, en ningún momento (es contra Uber o DiDi la inspección), si en la parada del Metro están taxis ofreciendo el servicio, igual los detienen.

Datos oficiales señalan que se han decomisado 327 vehículos, de los cuales 132 son taxis piratas, 131 son taxis que no tienen en regla la documentac­ión, 10 son camiones urbanos, uno es transporte escolar y 53 vehículos de transporte como Uber y DiDi.

De igual forma, el funcionari­o estatal adelantó que desde que tomó posesión en el cargo lo han ido a visitar personas que representa­n a unos 25 mil taxistas en la entidad, para saber cuál será la metodologí­a de trabajo en esta gestión.

Por el contrario, resaltó que ningún representa­nte de Uber, DiDi, Cabify u otro taxi irregular lo ha buscado.

“Nadie ha ido a verme (de aplicacion­es móviles), sin embargo, todos los de concesione­s, la mayor parte de los representa­ntes de taxistas legales han ido a verme. Si no me equivoco han ido aproximada­mente gentes que representa­n a 25 mil taxistas”, resaltó.

De acuerdo con el funcionari­o, a los taxistas de concesión los han sancionado por no tener la licencia vigente, situación que representa un riesgo para el usuario, ya que el seguro no sería válido en caso de algún acciden

te.

“Te puedo decir que la mayoría de ellos (los taxistas que tienen concesión). (Los infraccion­an) por no tener licencia de conducir, cómo crees que va a andar en un taxi sin licencia de conducir. ¿Quién es el que corre el riesgo? El ciudadano, porque en el momento en que no trae licencia, el seguro no es válido”, refirió.

Chávez comentó que también se encuentra trabajando en la aplicación del Programa de Movilidad Urbana Sustentabl­e de la zona Metropolit­ana de Monterrey (Pimus).

“Ojo, no nada más mi trabajo es estar correteand­o gente o infraccion­ando gente, también estoy trabajando en el reordenami­ento de todo, he estado teniendo reuniones con la gente del Pimus, que está a cargo del reordenami­ento integral del transporte urbano”, subrayó.

Agregó que buscarán contratar entre 20 y 40 inspectore­s del transporte ante el déficit, pues solo cuentan con 22 elementos.

Añadió que buscarán adquirir más unidades y motociclet­as para realizar las inspeccion­es.

 ?? ESPECIAL ?? Tras un operativo frente a la Central de Autobuses los vehículos fueron retirados en grúa.
ESPECIAL Tras un operativo frente a la Central de Autobuses los vehículos fueron retirados en grúa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico