Milenio Monterrey

Más de 2 mil choferes de Uber y DiDi se amparan contra requisito estatal

Congreso. El próximo lunes se presentará­n los documentos para proteger a los conductore­s de redadas ilegales, informó la diputada Karina Barrón

- RICARDO ALANÍS,

Alrededor de 2 mil 500 choferes que usan app acudieron al Congreso del Estado a firmar los documentos que serán presentado­s el próximo lunes para ampararlos, declaró la diputada Karina Barrón.

El fin es que los trabajador­es no sean tratados como delincuent­es durante redadas ilegales, señaló la legislador­a de MC.

La bancada del Movimiento Ciudadano realizó ayer la recolecció­n de firmas de choferes de taxis de plataforma digital, con la intención de solicitar un amparo para evitar que continúen con el decomiso de vehículos por parte de la Agencia Estatal del Transporte (AET), por considerar que operan de manera ilegal.

La diputada Karina Barrón declaró que los requisitos son que acudan personalme­nte y, además de firmar, dejen sus datos generales y copia de su credencial de elector.

“Es de manera individual, no se ampara al vehículo, se ampara al conductor, vamos a estar el día de hoy hasta las cinco de tarde aquí en el Congreso, recibiendo su papelería, lo único que necesitamo­s es que ellos acudan de manera personal, vengan y dejen la copia de identifica­ción, se le toman sus datos generales y firmen ya el amparo que vamos a estar presentand­o el lunes.

“¿Qué exigimos nosotros aquí? A ellos se les están violentand­o sus derechos de tránsito, derechos al trabajo y que no queremos permitir que se les exija una licencia Tipo E, que ni siquiera está en la ley. Lo único que estamos haciendo con este amparo es promover que ellos se sientan tranquilos, que no existan esas redadas ilegales, que se les trate como delincuent­es, y que se les dé la oportunida­d de seguir trabajando en lo que en el Congreso seguimos trabajando, en una iniciativa para sacar los requisitos y que ellos puedan seguir trabajando de manera tranquila”, dijo.

Se informó que acudieron dos mil 250 choferes o propietari­os de vehículos a firmar.

Fue el jueves cuando los diputados Karina Barrón y Horacio Tijerina de Movimiento Ciudadano; Claudia Caballero, del PAN, y Pedro Alejo Rodríguez de la ONG Ciudadano Empoderado, tras considerar que los operativos, retencione­s de vehículos y multas contra conductore­s Uber, Didi y Cabify se están realizando de manera ilegal, anunciaron que solicitará­n un amparo colectivo y amparos individual­es, así como un frente común para apoyar a los afectados.

No debe de haber abusos: Fasci

Tras asegurar que no ha recibido quejas de abusos por parte de los elementos de Fuerza Civil, el secretario de Seguridad de Nuevo León, Aldo Fasci Zuazua, declaró que ya dio instruccio­nes para actuar con más calma en el apoyo a operativos de la Agencia Estatal del Transporte.

El funcionari­o estatal comentó que los oficiales participar­án en los actos en los que les pidan apoyo y aclaró que sí se debe de poner orden, luego de que taxistas de plataforma­s digitales se quejaran de constantes decomisos de sus unidades.

“Nosotros actuamos en auxilio de la autoridad competente, pero sí ya dimos una indicación para llevar las cosas en calma, pero sí hay que poner orden, en todo lo que nos ordenen (participar­emos), nosotros seguimos órdenes, no debe de haber abusos policiacos, no hemos recibido (denuncias de abusos), pero estaremos muy atentos.

“Los que sean necesarios (participan en los operativos), los que sean necesarios, porque es por operativo específico, es solicitud específica para cierto punto, no es un tema permanente, en cada punto son 10, 20 elementos”, declaró.

La versión del secretario de Seguridad surge luego de las protestas que realizaron esta semana, por separado, taxistas de plataforma­s digitales por los constantes decomisos de sus unidades por parte de la AET, y protestas por parte de taxistas y tradiciona­les en apoyo a la dependenci­a del transporte.

 ?? RICARDO ALANÍS ?? Cientos de conductore­s hicieron largas filas afuera de Congreso.
RICARDO ALANÍS Cientos de conductore­s hicieron largas filas afuera de Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico