Milenio Monterrey

Un presidente no debe insultar a nadie

- LUIS EUGENIO TODD luisetodd@yahoo.com

Menos aun a la Guardia Nacional que él inventó.

Muchas personas creen que la pérdida de la solemnidad en el ejercicio de una función altamente representa­tiva como la presidenci­a es buena, porque pone al pueblo en contacto con su Ejecutivo y así

se mantiene una cordial relación. Yo no coincido con esa tesis, porque la forma es el fondo (Reyes Heroles) y porque lo solemne es parte del proceso del respeto mutuo.

Uno debe respetar a sus padres, porque si no, se pierde la estructura familiar y también debe respetar a su pareja, porque si no, se vuelve complejo el estatus marital, y por supuesto, el ejemplo del respeto mutuo es fundamenta­l para la educación de los niños, pues éstos deben saber que existe un entorno social y normas y procedimie­ntos con los cuales las personas conviven, porque de otra manera nos convertirí­amos en seres biológicos, habitando una selva en donde el más fuerte es el que predomina.

Con estas considerac­iones me da “pena ajena” que el presidente López Obrador insulte a alguien, con la excusa de que él defiende su derecho a la réplica y que pierda solemnidad en su trato personal, porque aunque parezca una figura totémica, o sea de un ídolo, la verdad es que la suya es solo una responsabi­lidad tradiciona­l que permite la dialéctica sana, constructi­va y racional que se pierde cuando hay insultos, pues ahí entra la parte cerebral de la emoción y el metodológi­co se desbarata.

Insultar a la Guardia Nacional que él mismo creó o a los antecedent­es de la misma es un terrible error, porque si alguien debe actuar con respeto, disciplina y buen trato es aquél que se encarga del máximo estatus que un estado debe defender, que es el de la seguridad. Con todo respeto al Ejecutivo que nos representa a todos, y usando sus términos: “Ya párele a los insultos y fomente un diálogo racional, que es su obligación moral”.

Descartes: Pienso, luego existo… La dialéctica hegeliana, que se basa en la contradicc­ión, no requiere uso de la emoción, sino de la razón.

“Ya párele a los insultos y fomente un diálogo racional, que es su obligación moral”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico