Milenio Monterrey

Desmienten mitos sobre la canícula

El pronóstico arroja que las temperatur­as se mantendrán arriba de lo habitual

- GABRIELA JIMÉNEZ

La canícula, conocida regionalme­nte como un periodo de intenso calor y ausencia de lluvias, podría no ser un periodo de temperatur­as extremas como algunos suponen.

En entrevista, Abimael Salas, director del Departamen­to de Meteorolog­ía de Multimedio­s y Milenio TV, explica el significad­o de este concepto y desmintió algunos mitos que se han atribuido a este fenómeno climatológ­ico con el paso de los años.

La definición de esta palabra, comenta el especialis­ta, tiene su origen en la antigua Babilonia, cuyos habitantes avistaban a una estrella llamada sirius, ubicada en la constelaci­ón del Can Mayor y que únicamente aparecía en los periodos de altas temperatur­as.

Posteriorm­ente, el concepto fue adoptado por las culturas euDurante la mitad de julio y en agosto es raro rebasar los 40 grados, señala especialis­ta.

ropeas y trasladado a América, donde continúa vigente.

Dependiend­o la región, puede variar la definición e incluso el nombre de la canícula. "Algunos le dicen veranillo; otros consideran

que la canícula es la ausencia de lluvias, y en otros lugares no existe", precisa el meteorólog­o.

En el caso de la región noreste de México, el experto señala que las altas temperatur­as que marcan

récord ni siquiera se registran durante la canícula, sino de forma previa, entre los meses de febrero y junio.

En otras zonas, como la del Altiplano, el periodo más caliente del año es antes de la canícula.

"Si revisamos los registros, nos vamos a dar cuenta que los 40 días previos a la canícula pueden ser tan cálidos o incluso más cálidos que los de la misma canícula.Los días de temperatur­as extremas ya pasaron", menciona.

El meteorólog­o dice que durante la segunda mitad de julio y en agosto es raro rebasar los 40 grados en la región. Por ahora, los patrones atmosféric­os anticipan que esta canícula será normal, es decir, las temperatur­as máximas oscilarán entre los 36 y los 40 grados.

Otro factor que contribuye a que el periodo de verano sea más llevadero es la llegada de ciclones y huracanes.

"Si la canícula es húmeda, la temperatur­a puede ser de 33 a 36 grados, pero sin llegar a extremos. Los ciclones tropicales son los que hacen la diferencia", apunta.

Por el momento, el pronóstico para Nuevo León arroja que las temperatur­as se mantendrán arriba de lo habitual, a pesar de la lluvia con la que inició canícula.

La llegada de ciclones y huracanes hace más llevadera la temporada

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico