Milenio Monterrey

Operativos municipale­s

Sin contar con los aparatos para realizar las mediciones exactas, ya revisan el tema

- VICTORIA FÉLIX

Monterrey, Escobedo y SP aplican 243 multas

Aunque el gobierno estatal no ha puesto en marcha su programa de verificaci­ón vehicular, los municipios de San Pedro Garza García, Monterrey y Escobedo ya realizan sus propias inspeccion­es a los autos que contaminan y en lo que va del año han aplicado 243 multas por este motivo.

Pese a la polémica y descontent­o que pueda generar esta medida con los automovili­stas, los municipios han puesto mano dura contra la contaminac­ión: Monterrey ha aplicado 91 multas por este motivo, San Pedro Garza García ha aplicado 90 sanciones y Escobedo 62.

Esto pese a que los ayuntamien­tos no tienen los equipos necesarios para medir las emisiones de los vehículos, por lo que la inspección es visual.

Informació­n solicitada por este medio revela que Escobedo ha recaudado 48 mil 320 mil pesos en multas y San Pedro 32 mil 244.55 pesos, mientras que Monterrey no incluyó el monto total ni el costo de la sanción.

El Artículo 24 fracción XII del Reglamento de Tránsito Homologado de Monterrey señala que quienes circulen con vehículos ostensible­mente contaminan­tes serán acreedores a una sanción y deberán llevar el auto a un taller a reparar la falla.

“Es obligación de los conductore­s de vehículos evitar que estos emitan humos y gases contaminan­tes; el producir ostensible­mente contaminac­ión al medio ambiente será causa de infracción.

“El propietari­o contará con un término de 30 días naturales para realizar lo conducente en su vehículo a fin de corregir la falla por la cual emita contaminan­tes, pudiendo circular durante dicho periodo solo para conducirlo al taller mecániCabe co para los efectos ya especifica­dos.

“En caso de incumplimi­ento a lo dispuesto en este Artículo, la multa será incrementa­da al doble de la impuesta y será retirado de la circulació­n”, señala el Reglamento Homologado de Tránsito.

Actualment­e la ley faculta al estado para realizar verificaci­ones vehiculare­s en autos que cuenten con permisos estatales, como son los taxis, las rutas, el transporte escolar y los vehículos oficiales, pero deja fuera a los carros particular­es y al transporte de carga.

El Congreso del Estado aprobó este año un fondo de 200 millones de pesos para que el gobierno estatal pusiera en marcha la verificaci­ón de manera gratuita, pero no se ha ejercido.

Ante la falta de acciones para regular las emisiones de los vehículos, algunos municipios tomaron la iniciativa de reforzar los operativos de inspección y aplicar multas a quienes contaminen ostensible­mente.

Incluso en San Pedro Garza García se realizaron algunos operativos en las principale­s avenidas para detectar a los vehículos que emiten humo.

Cabe agregar que todos los municipios tienen la facultad para aplicar multas por este motivo, pero no todos lo hacen.

Se han aplicado 243 multas por concepto de contaminac­ión de vehículos

Entre Escobedo y SP han recaudado 80 mil 564.55, Monterrey no dio cifras

 ?? RAÚL PALACIOS ?? San Pedro Garza García, Escobedo y Monterrey ya realizan revisiones.
RAÚL PALACIOS San Pedro Garza García, Escobedo y Monterrey ya realizan revisiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico