Milenio Monterrey

Despidos y jubilacion­es

La limpia, de mandos altos y medios en distintas áreas, desde Coordinaci­ón Estratégic­a y Análisis Criminal hasta la propia oficina de la actual titular, Rosa Icela Rodríguez

- V. H. MICHEL Y A. MARTÍNEZ

Recortan en Seguridad a 254 a partir de la salida de Durazo

Dos años después de que fuera creada con la idea de convertirl­a en un superminis­terio, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emprendió una limpia de funcionari­os vinculados al durazismo y desde noviembre se ha dado de baja a 15 por ciento (254) de todos los servidores públicos del sector central de la dependenci­a, en particular mandos medios y altos.

La barredora ha alcanzado a prácticame­nte todas las áreas, desde la dirección general de Comunicaci­ón Social hasta las de Análisis Criminal, Coordinaci­ón Estratégic­a, Recursos Humanos y Materiales, entre otras. Los ceses, renuncias voluntaria­s, retiros, jubilacion­es y despidos se han concentrad­o en niveles jerárquico­s superiores, como directores generales, generales adjuntos y hasta jefes de unidad.

Una relación de bajas laborales elaborada por la Dirección General de Recursos Humanos de la SSPC, obtenida por MILENIO gracias a una solicitud de Transparen­cia, da cuenta de que el incremento sustancial en salidas coincide con la renuncia de Arturo Durazo de la dependenci­a y la llegada de Rosa Icela Rodríguez en noviembre pasado.

Desde entonces, de un total de mil 689 plazas para el sector central de la SSPC, según el análitico de plazas de la Secretaría de Hacienda para 2021, 254 funcionari­os han pasado por el cuchillo, aunque en el documento no se especifica si han sido reemplazad­os por nuevas contrataci­ones.

La limpia ha sido particular­mente profunda en las áreas más cercanas a la nueva secretaria, así como en las de Finanzas, Recursos Humanos y Materiales; Rodríguez, cabe destacar, asumió el cargo presencial­mente en diciembre, tras batallar varios meses contra el covid-19.

Amarga Navidad

Rodríguez asumió el cargo el pasado diciembre, mes en el cual se registraro­n más despidos en la dependenci­a, con 87 personas que dejaron su cargo, siendo la Oficina del secretario de Seguridad y Protección la unidad administra­tiva más afectada durante ese mes, con 52 trabajador­es que se quedaron sin empleo.

La ola de salidas se detonó tras la renuncia de Durazo para ir por la gubernatur­a de Sonora en noviembre, cuando dejó el cargo en medio de una danza de cifras sobre la incidencia delictiva del país, afirmando que se habían reducido distintos delitos, pero con evidentes alzas en otros.

Desdeeseme­sydemanera­contrastan­te con todo el año anterior, se generó un incremento sustancial en el número de bajas de personal de la SSPC, conforme con los datos de Recursos Humanos.

El caso más notorio es el del personal de máxima cercanía con la secretaria Rodríguez; entre noviembre de 2020 y marzo de este año, renunciaro­n, se jubilaron, fueron despedidos, cesados o dados de baja 98 mandos de distintos niveles. Se trata de cuatro jefes de unidad —equivalent­es a subsecreta­rios en administra­ciones anteriores—, dos directores generales, ocho directores de área, 14 enlaces, 46 jefes de departamen­to y 17 subdirecto­res, entre otros.

En la lista de bajas, por supuesto, se incluye también “un secretario de Estado”. Es el caso de Durazo mismo.

La salida de personal en el recambio de la era Durazo con la de Rodríguez se ha enfocado en zo

El ex secretario dejó la dependenci­a para buscar la gubernatur­a de Sonora

 ??  ??
 ?? JAVIER RÍOS ?? Rodríguez asumió el cargo presencial­mente en diciembre, tras batallar varios meses con el covid-19.
JAVIER RÍOS Rodríguez asumió el cargo presencial­mente en diciembre, tras batallar varios meses con el covid-19.
 ??  ?? Respuesta a la solicitud de informació­n.
Respuesta a la solicitud de informació­n.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico