Milenio Monterrey

Tras primer debate, IP exige a candidatos revelar sus gabinetes

La Coparmex, CMIC y el sector de empresas de entretenim­iento piden a contendien­tes por la gubernatur­a detallar quiénes serán los secretario­s estatales

- ESTHER HERRERA,

La Coparmex, el Clúster de Entretenim­iento y la CMIC pidieron a los candidatos a la gubernatur­a dar a conocer los nombres de quienes integrarán sus gabinetes, en caso de ganar la elección.

“Si en 2015 el voto del hartazgo fue el que ganó, ahora será el voto consciente”, expresó Jorge Padilla, presidente del Clúster de Entretenim­iento.

El sector privado de Nuevo León señaló que si bien el debate es un buen ejercicio para que la ciudadanía se dé una idea del tipo de propuestas que tiene cada candidato, los aspirantes necesitan definir quiénes integrarán sus equipos de gobierno.

“Lejos de hablar sobre quién ganó el debate, en Coparmex Nuevo León consideram­os que los principale­s ganadores somos los ciudadanos, porque este tipo de ejercicios nos permiten conocer de primera manolas propuestas de los candidatos y su visión”, expresó Iván Rivas, director de Coparmex.

Jorge Padilla, presidente del Clúster de Entretenim­iento, hizo hincapié en la necesidad de que vayan dando a conocer quiénes integrarán su gabinete de gobierno.

“El ejercicio del debate siempre será bueno, pero interesarí­a más conocer quiénes serán los que integren sus equipos de trabajo… Estas elecciones serán claves: si en el 2015 el voto del hartazgo fue el que ganó, ahora será el voto consciente”, indicó Padilla.

Para José Francisco Guajardo, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (CMIC) en Nuevo León, se debe abundar más sobre inversión en infraestru­ctura.

“La propuesta de CMIC que ya fue planteada a todos los candidatos a la gubernatur­a es un plan de infraestru­ctura, una transparen­cia en los procesos de contrataci­ón de obra pública, una agenda de licitacion­esque permita arrancar el año ejecutando los proyectos ”, explicó.

En opinión de la C anaco Monterrey, el debate el debate organizado por M ultime dios y MILENIO cumplió con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos una visión más clara de las plataforma­s de cada uno de los candidatos.

La agrupación empresaria­l consideró que la dinámica que se aplicó fue muy positiva y permitió que en dos horas y media los nuevoleone­ses pudieran conocer un poco más sobre las propuestas de uno de los candidatos.

Es preocupant­e la lejanía de aspirantes: especialis­ta

El debate entre los siete candidatos a la gubernatur­a de Nuevo León, organizado por Multimedio­s y MILENIO, dejó varias reflexione­s preocupant­es, aseguró Paulo Cuéllar, analista político, profesor e investigad­orde la Universida­d Autónoma de Nuevo León( UANL)

El especialis­ta señaló que primeramen­te se ofreció una narrativa idealista, donde las propuestas carecieron de los “cómo” y una falta de visión al no mencionars­e la “nueva normalidad”.

“Predominó una corriente muy idealista, sobre lo que está sucediendo y lo que debe ser, pero es preocupant­e porque se aleja mucho de los cómo, lo que están proponiend­o. Tuvo mucha carga de narrativa idealista”, indicó.

 ?? JORGE LÓPEZ ?? El palacio de gobierno fue escenario del debate.
JORGE LÓPEZ El palacio de gobierno fue escenario del debate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico