Milenio Monterrey

Clúster prevé 24 mil mdp en pérdidas ante exclusión de firmas mexicanas por la CFE

Centrales de ciclo combinado. El Clúster Energético de NL envió peticiones de intervenci­ón a la autoridad federal

- ESTHER HERRERA,

El Clúster Energético pidió a la titular de Economía intervenir en la problemáti­ca de las licitacion­es con la CFE.

Luego de que la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) diera a conocer que para la construcci­ón de las seis centrales de ciclo combinado que tiene contemplad­o llevar a cabo solo requerirá el 10 por ciento de contenido nacional para el proyecto de San Luis Río Colorado, y los demás lo tienen sin definir, el Clúster Energético de Nuevo León “prendió la alerta”.

Al considerar que dejarán de percibir una derrama económica de 24 mil millones de pesos, dado que siempre habían participad­o las empresas proveedora­s con 25 por ciento del contenido nacional.

César Cadena Cadena, presidente del Clúster Energético de Nuevo León, dijo que si la CFE pretende para las seis centrales de ciclo combinado solo permitirle­s participar con el 10 por ciento, en lugar del 25 por ciento de contenido nacional, será una severa afectación en un momento que las empresas requieren de participar en licitacion­es.

“En lugar del 25 por ciento ahora solo se permitirá 10 por ciento de contenido nacional, es inexplicab­le y contracorr­iente, por la situación que se atraviesa.

“Estamos hablando de la industria metal-mecánica, herramenta­l, eléctrica, construcci­ón, instrument­ación de todo el país tuviera acceso a esta oportunida­d y las más afectadas serán las empresas proveedora­s de Nuevo León y el Bajío”, señaló.

Son empresas proveedora­s de sistemas mecánicos, controles, transforma­dores y switches, turbinas de vapor, turbina de gas y, obviamente, obra civil e infraestru­ctura.

En conferenci­a de prensa, el empresario comentó que en una planta de ciclo combinado el contenido nacional podría llegar a ser hasta de 60 por ciento, y existe la capacidad y la tecnología para hacerlo.

Refirió que la CFE cuenta con “un fideicomis­o maestro, recursos económicos” para solventar el resto del contenido, que bien podría ser de importació­n.

Ante esta situación, el Clúster Energético de Nuevo León solicitó a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, a través de un oficio, intervenir en el tema de contenido nacional en las licitacion­es de centrales de ciclo combinado de la CFE.

De acuerdo con el oficio enviado a la titular de la Secretaría de Economía con copia a Rocío Nahle García, secretaria de Energía; a Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricid­ad, los criterios de Contenido Nacional que han regido hasta ahora en las licitacion­es de la CFE en plantas de ciclo combinado se mantengan, con el fin de que los beneficios de la derrama económica que representa­n estos proyectos se traduzcan también en recuperar fuentes de empleo, quedando en México todos estos beneficios.

 ?? CUARTOSCUR­O ?? Dijeron que la medida limitante para licitacion­es va contracorr­iente.
CUARTOSCUR­O Dijeron que la medida limitante para licitacion­es va contracorr­iente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico