Milenio Monterrey

Abasto de agua en pipas seguirá en Monterrey, García y Escobedo

Suministro. El director de Agua y Drenaje dijo que aunque se dio una disminució­n de solicitude­s de pipas aún hay colonias que siguen con problemas para el abastecimi­ento por la falta de presión

- KEVIN RECIO Y SANDRA GONZÁLEZ ROBERTO ALANÍS

Pese a que en días pasados se registraro­n algunas lluvias en el estado, Agua y Drenaje de Monterrey informó que todavía hay sectores, como el Topo Chico, Independen­cia y algunas zonas de Escobedo y García, que seguirán recibiendo el servicio a través de pipas.

En conferenci­a de prensa en el palacio de gobierno, Juan Ignacio Barragán, director de la paraestata­l, dijo que ya está funcionand­o la bomba de la presa de La Boca y, como las lluvias ayudaron poco para que ingresara agua, ésta posiblemen­te es turbia, pero no tiene problemas contaminan­tes.

“Hemos trabajando en los pozos someros, profundos y los que ya tenemos los de Mina. En junio tuvimos la pérdida de cuatro pozos por problemas en su sistema de bombeo, hemos recuperado seis y ahorita los vemos funcionand­o, los de Mina son profundos”, afirmó.

Añadió que hay 700 pozos totales y hay una disminució­n en las solicitude­s de servicio en cuanto pipas, sin embargo, recibieron 76 peticiones del municipio de Monterrey.

“Tenemos mil 449 litros ya incorporad­os y los mantos friáticos y, por ejemplo, el agua que recorrió por el río Santa Catarina, gran parte ayuda al acuífero de Monterrey y ya hay 700 pozos y tenemos una disminució­n de solicitude­s de servicio, ayer hubo 76 solicitude­s en Monterrey”, admitió.

Sin embargo, lamentó que Escobedo y García sigan teniendo problemas para el abastecimi­ento que tiene que ver porque el agua no llega con presión.

“Seguimos trabajando muy fuerte para el tema de aguas, tenemos dos equipos y tener acciones más rapido con las fugas y tenemos problemas importante de fugas entre la presa El Cuchillo y siguiente planta de bombeo, se están trabajando de manera permanente”, enfatizó Barragán.

Gastarán 150 mdp en pipas

El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, agregó que dentro de la contingenc­ia hídrica que enfrenta Nuevo León estiman un gasto de 150 millones de pesos para la ren

Siguen atendiendo las solicitude­s para abastecer el agua a través de pipas.

ta de pipas y equipos de cisternas, entre otros materiales.

“Estamos estimando en materia de pipas, cisternas, renta, etcétera el orden de los 150 millones de pesos que se han invertido para atender esta contingenc­ia por parte de Agua y Drenaje y gobierno del estado.

“Es una cifra estimada y todavía no hemos cerrado las cuentas, y no la cerraremos hasta que se tenga (por) terminado el programa”, afirmó Barragán.

El funcionari­o dijo que a través de la Mesa de Control y Monitoreo brindó apoyo con agua en pipas el día de ayer a 208 colonias de 15 municipios.

De acuerdo con el Plan Emergente de pipas, se enviaron unidades a Allende, Apodaca, Juárez, Ciénega de Flores, El Carmen,

García, General Escobedo, General Zuazua, Guadalupe, Hidalgo, Monterrey, Pesquería, Salinas Victoria, San Pedro Garza García y Santa Catarina, donde se distribuye­ron 4 millones 344 mil litros de agua.

Regulariza­n servicio en el sur

Con la activación de las bombas de extracción del en la presa La Boca, desde las 9:00 horas de ayer comenzó a regulariza­rse el suministro en la zona sur de Monterrey, aseguró el director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán.

Debido al desuso de la tubería por más de tres semanas, el funcionari­o recomendó a la población de ese sector hervir el agua, pese a que ya pasó por el proceso de potabiliza­ción.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico