Milenio Monterrey

Protegen a ciudadanos y se hinchan de medallas Historia

A la par de su labor de brindar seguridad a los nuevoleone­ses, tres agentes de Fuerza Civil dieron un ejemplo de perseveran­cia y disciplina, al obtener sendas preseas de plata en los Juegos Mundiales para Policías y Bomberos, celebrados en los Países Bajo

- VÍCTOR GONZÁLEZ

“Yo hago el sacrificio para seguir entrenando, estar al pendiente de la familia y eso me ha marcado” Francisco Miguel Godínez Oficial de Fuerza Civil

“Tal vez las chicas con las que competí eran mucho más altas y tienen mejor físico, pero ya ven, no es imposible” Karina Reyes Agente de Fuerza Civil

“Muy satisfecho por el resultado… las peleas fueron muy reñidas contra policías de Irán y Kazajistán” José Javier Rodríguez Policía segundo de Fuerza Civil

La constancia, supe ración y sobre todo la disciplina, fueron la clave para que tres agentes estatales conquistar­an la medalla de plata en diversas disciplina­s en los Juegos Mundiales para Policías y Bomberos, celebrados hace una semana en Rotterdam, Países Bajos.

Karina Reyes, Francisco Godínez y José Rodríguez pusieron en alto el nombre de México y de la corporació­n Fuerza Civil, al regresar a casa con preseas.

Reyes, oriunda de Puebla, y quien tiene ocho años laborando en la corporació­n, obtuvo el segundo lugar en la prueba de 800 metros planos en la categoría femenil con un tiempo de 2 minutos y 33 segundos, solo por detrás de su oponente, nativa de Rumania.

“Yo después de las actividade­s que realizo en la corporació­n, me salgo a correr y a practicar lo que me gusta. No lo he dejado de hacer.

“A veces nos limita nuestra mente, nos hace pensar que somos débiles ante nuestros rivales, y sí, tal vez las chicas con las que competí eran mucho más altas y tenían un mejor físico que yo, ya que yo soy muy pequeña, pero ya ven, no es imposible, y aquí tenemos la medalla”, relató con orgullo la medallista.

Para el oficial Francisco Miguel Godínez Jardinez, competir en la élite, representa­ndo a Fuerza Civil, ha sido una de las mejores experienci­as de su vida.

“Es algo que me motiva me llena de gusto y satisfacci­ón el poder portar mi uniforme de Fuerza Civil y acompañarl­o del arte marcial que a mí me encanta que es el taekwondo, para mí es algo excepciona­l”, aseguró.

Desde su ingreso en 2012 a la corporació­n, el oficial de 38 años no dejó de practicar su deporte favorito, pese a las intensas jornadas de trabajo. Todo ese sacrificio rindió frutos al competir en la gran final de taekwondo contra un elemento la Guardia Civil de España.

“Después de las horas de servicio, muchos elementos desperdici­an su tiempo, yo hago el sacrificio para seguir entrenando, estar al pendiente de la familia y eso me ha marcado para haber llegado al lugar en el que hoy me encuentro”, expuso entusiasma­do.

Para evitar ser víctima de abuso cuando apenas era un pequeño, el policía segundo, José Javier Rodríguez Sánchez, le pidió a su papá que lo inscribier­a en clases de box. Aquel niño que solo quería defenderse,hoyes sub campeón mundial en su categoría.

"Pues (estoy) muy satisfecho por el resultado que obtuve que es una medalla de plata, me hubiera encantado ganar la de oro, pero las peleas fueron muy reñidas contra policías de Irán y Kazajistán; ellos eran muy fuertes y estaban muy bien preparados, aun así logré vencer a uno y llegar ala final para ganar esta medalla ", señaló el uniformado nacido en Hidalgo.

Los medallista­s coincidier­on en que ingresar a Fuerza Civil no es una limitante para abandonar los sueños que tuvieron en su infancia, y por lo contrario, quieren dejar el precedente de que se pueden alcanzar las metas, si se lucha por ellas.

 ?? ?? Francisco, Karina y José coincidier­on en que es un orgullo portar el uniforme de la corporació­n estatal.
Francisco, Karina y José coincidier­on en que es un orgullo portar el uniforme de la corporació­n estatal.
 ?? FOTOS: J. LÓPEZ ??
FOTOS: J. LÓPEZ
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico