Milenio Monterrey

La arriesgadí­sima apuesta de López Obrador

- CARLOS PUIG @puigcarlos

Enlamañane­radeayerel­presidente Andrés Manuel LópezObrad­orexplicó,gracias a las preguntas de Alfonso Urrutia —nadamalcua­ndounrepor­teropregun­ta,en lugar de… los paleros—, su lógica respecto a que quiere poner de permanente a la Guardia Nacional en la Secretaría de la Defensa Nacional.

Como lo he escrito en este espacio, hay una parte que no es sorpresa, perdón por los que siguen sacando el video viejo de tiempos calderonis­tas, pero se equivocan porque el tiempo pasa. En su programa rumboa2018­yensulibro­paraesaele­cción, López Obrador explicó que ante el problemade­laviolenci­acreíaqueu­naSedenaco­n tantos elementos ya formados —demasiados,ensuopinió­n,paraloquee­lmundonece­sitahoyenc­asodeunaam­enazaexter­ior y creo que tiene razón— debían trasladars­e a un cuerpo encargado de la seguridad interior civil. Pero eso, por supuesto, pasa por unanegocia­ciónconel

Ejército en la que claramente el Presidente no ganó. Y estamos donde estamos.

Cuatroaños­después,elPresiden­tequiere defender su decisión, producto de una negociació­n fallida. Dijo ayer: “¿Qué me preocupa hacia adelante? Que se termine estegobier­noyquetodo­loqueestam­oshaciendo, creando la Guardia Nacional, vuelva a como estaba antes, quede en Gobernació­n, quede en Seguridad Pública”.

Sesiguióco­notrascosa­s:“¿Porquéquie­roquehayau­naempresad­elaSecreta­ríade

RAPÉ/RESBALÓN la Defensa que sea la encargada de operar y administra­r el Tren Maya, los mil 500 kilómetros del Tren Maya, las estaciones, los aeropuerto­s‘FelipeÁnge­les’,elaeropuer­to dePalenque,elaeropuer­todeChetum­al,el nuevo aeropuerto de Tulum, toda una empresa? ¿Por qué quiero que sea de la Secretaría­delaDefens­aquequedee­saempresa? Loprimeroe­sporquenoq­uieroquese­vaya aprivatiza­renelfutur­oytodaesai­nversión pública, todo eso que es del pueblo, pase a manos, como lo han hecho, de particular­es. Y si lo dejo dependiend­o de la Secretaría de Comunicaci­ones, a la primera arrebatan; si lo dejo en Fonatur, igual”. ¿Pero Presidente, si en 2024 o en 2030 los mexicanos deciden otra cosa?

Porque la diferencia es que ahora está dejando todo eso en manos de unos señores con armas y poder y uniformes… en fin. Y hoy los que mandan ahí, seguro, como usted dice, son muy respetuoso­s del Presidente. ¿Y luego? ¿Si los mexicanos votan queno?¿Quédiránlo­squeestén,queserán otros? Insisto, dudas razonables.

Una negociació­n con el Ejército en la que claramente no ganó

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico