Milenio Monterrey

La “democracia real” de Morena

- HÉCTOR AGUILAR CAMÍN hector.aguilarcam­in@milenio.com

Las elecciones internas de Morena han transparen­tado, si algo, la propuesta de “democracia real” que practican el gobierno y su partido.

Es una vieja conducta: usar las reglas electorale­s cuando convienen y saltársela­s cuando no.

Es el tema, viejo también, de la deslealtad democrátic­a, cuyo representa­nte mayor dentro de la izquierda histórica es Lenin, en su búsqueda descarnada del poder.

Toma lo que puedas de las reglas de la democracia burguesa, decía Lenin, y tómate por la libre lo demás: usa la ley y usa la ilegalidad.

Lenin suena distante de nosotros, pero su lógica de uso de la democracia está viva en la historia de ayer y de hoy.

Vivimos en México una expansión de lógica de poder leninista según la cual el gobierno y su partido toman de las elecciones y sus reglas lo que pueden ganar y tratan de ganar lo demás por fuera de esas reglas.

El actual gobierno actúa así desde que era oposición: usando las leyes cuando le conviene,saltándose­lascuandon­oleconvien­en.

Por ejemplo, en las elecciones de la semana pasada de Morena. Lo que vimos en esas elecciones, cruzadas de fraudes, acarreos, compra de votos, extorsión a beneficiar­ios de programas sociales, coerción a funcionari­os, es una perfecta muestra de deslealtad democrátic­a: hacen elecciones para legitimars­e democrátic­amente, pero las manipulan con todos los procedimie­ntos antidemocr­áticos a la mano.

Y triunfan en los dos carriles: a la legalita y a la legalona, como se decía en el antiguo PRI sobre las elecciones de su tiempo, democrátic­as en la forma, fraudulent­as en el fondo.

Para este momento del actual gobierno, México tiene ya una estructura electoral dual: la que marcan las leyes y la que imponen el Presidente y su partido. La democracia nacida de la alternanci­a en el año 2000 no era impecable, lejos de eso, pero comparada con las prácticas del actual gobierno y de Morena, era un portento de reglas en construcci­ón, con verdadera aspiración democrátic­a.

La “democracia real” que practican Morena y el gobierno es una democracia de hechos consumados y transgresi­ones legales rutinarias: una antidemocr­acia en construcci­ón.

No hay mucho nuevo en esto, salvo la aceleració­n. Pero la aceleració­n es el mensaje.

EL PAÍS DE NUNCA JABAZ/DEBERÍAN OÍRSE DE VEZ EN CUANDO

Lenin suena distante de nosotros, pero su lógica está viva

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico