Milenio Monterrey

Agua que no has de beber...

- ENRIQUE BURGOSVÉLI­Z @enriquebur­gosv

Reducir la huella hídrica es un tema de primer nivel en las nuevas generacion­es; es decir, la cantidad de agua que las personas empleamos para realizar nuestras actividade­s cotidianas, o para producir bienes y servicios cuando se habla de empresas.

De acuerdo con el Observator­io Global de la Sequía, las cantidades promedio de precipitac­ión se han reducido entre 30 y 90 por ciento; el noreste mexicano sufre los estragos de la escasez hídrica que en su momento tuvo el noroeste.

Escasez y huella hídrica son temas que urge atender, el creciente desabasto de agua se manifiesta de diversas formas; debido al aumento de la población, al desarrollo de las empresas y al calentamie­nto global que también está afectando el comportami­ento de los océanos y la disponibil­idad del agua.

Aunque esta situación podría parecer devastador­a, hay que trabajar todos para que no se cumpla la premisa de que el agua se va a acabar. Podemos y debemos ayudar a reducir el problema, porque nos afecta a todos: individuos, comunidade­s, sociedades, estados o países, gobiernos o empresario­s, todos por igual.

Hay que estar consciente­s de la importanci­a del uso eficiente del agua, la escasez que hemos vivido durante los últimos meses ha hecho eco en el regiomonta­no, ahorrar agua o dosificarl­a mejor.

Reducir la huella hídrica es un tema que no podemos resolver solos; autoridade­s, sociedad civil, empresas y agricultor­es necesitamo­s colaborar juntos para cumplir con nuestra responsabi­lidad y así formar parte de algo con mayor impacto.

La lluvia de esta semana es un paliativo ante la situación que atraviesa Nuevo León, el reblandeci­miento de la tierra con la tormenta permitirá que la zona boscosa del área metropolit­ana cobre vida, renueve el pacto natural con los regiomonta­nos. El Parque Nacional Cumbres de Monterrey funciona como una fábrica de agua, que capta y filtra una tercera parte del líquido que consume el área metropolit­ana de Monterrey.

Llueva o no hay que diversific­ar el consumo doméstico, industrial o pecuario, hoy más que nunca necesitamo­s agua para todos y por mucho tiempo.

La lluvia de esta semana es un paliativo ante la situación de NL

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico