Milenio Monterrey

Boric depura su gabinete y da un paso hacia el centro

-

El presidente de Chile, Gabriel Boric, concretó ayer un giro hacia el centro tras el aplastante rechazo a la nueva Constituci­ón, resultado que ha sacudido las bases de su gestión y obligado a reestructu­rar el corazón de su gabinete en busca de una relación más fluida con el Congreso, clave para el futuro proceso constituci­onal.

Desde el Palacio de La Moneda, el presidente anunció la salida de dos de sus pilares: la ministra de Interior, Izkia Siches, y Giorgio Jackson, secretario General de la Presidenci­a, su mano derecha.

Boric reorganizó su gabinete y sustituyó a cinco de sus 24 ministros. Este es el primer gran ajuste del Ejecutivo desde marzo cuando llegó al poder el mandatario socialista, quien ahora debe reimpulsar su programa de gobierno que se vio retrasado por la campaña constituci­onal.

“Duele, pero es necesario”, aseguró en una ceremonia en uno de los patios de la sede de gobierno luego de tomar juramento a sus nuevos ministros. Agregó que es uno de los momentos políticos más complejos que ha enfrentado.

Salieron la ministra del Interior y el secretario general de la Presidenci­a

Jackson y Siches estaban entre los peor evaluados por la ciudadanía, al igual que los ministros de Salud, Energía y Ciencias, también sustituido­s.

Jackson fue reemplazad­o por Ana Lía Uriarte, ex jefa de gabinete del segundo gobierno de Michelle Bachelet, y Siches por Carolina Tohá, ex ministra vocera de la primera administra­ción de la ex presidenta; ambas pertenecen a la coalición de centroizqu­ierda.

También se incorpora al Ejecutivo Diego Pardow, miembro de Convergenc­ia Social, el mismo partido del presidente, como ministro de Energía, y Silvia Díaz, independie­nte cercana al PPD, que se convierte en la primera ministra de Ciencia de la historia de Chile.

La reestructu­ración, la primera en casi seis meses de mandato, se produce dos días después del abrumador triunfo del rechazo en el plebiscito para cambiar la Constituci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico