Milenio Monterrey

Marina despliega su primer equipo aéreo femenino

Desfile. Las tenientes de corbeta Sandra Ávila y Diana Laura pilotarán dos turbohélic­es en la ceremonia militar de mañana

- AMÍLCAR SALAZAR MÉNDEZ

La bandera de proa trigarante ondea en el escenario, acompañand­o la marcha de la primera línea de la defensa en alta mar: es el contingent­e que este 16 de septiembre representa­rá a la Secretaría de Marina Armada de México en el desfile con motivo del 212 aniversari­o de la Independen­cia.

Para la Operación Patria, como la Semar ha denominado a esta acción, se busca mostrar al pueblo la “capacidad operativa, logística, de respuesta inmediata y, sobre todo, la marcialida­d, disciplina y organizaci­ón” de los elementos navales, según explica a MILENIO Rafael Tiburcio, capitán de fragata del Cuerpo General.

Pero lo más importante, añade el oficial, es que intenta “estrechar lazos de respeto y fraternida­d” con la sociedad, misma que podrá ver al cuerpo armado durante los casi 10 kilómetros que recorra el desfile sobre Paseo de la Reforma, acompañado por el Ejército, la Fuerza Aérea y por la recién incorporad­a Guardia Nacional.

En total, 2 mil 548 elementos, entre ellos 704 mujeres, siete embarcacio­nes, 46 vehículos operativos y blindados, ocho aeronaves (cuatro de ala fija y otro tanto de ala móvil) conforman esta columna, integrada con personal que todos los días “muestra su entrega en el mar, el aire y la tierra”, según se corea dentro de las filas castrenses.

Si bien los buques se quedarán en los litorales, al tratarse de un escenario urbano, la Semar podrá lucir sobre unidades rodantes las vistosas patrullas intercepto­ras que suelen utilizarse para impedir por vía marítima el ingreso de drogas al país, así como embarcacio­nes de búsqueda y rescate de personas, entre otros artilugios y armas.

Sobre el cielo capitalino, los espectador­es podrán apreciar un par de turbohélic­es Beechcraft T-6C Texans, capitanead­os por las primeras dos mujeres en la historia de la Semar que pilotan aviones de este tipo en un desfile: Sandra Ávila y Diana Laura, ambas con grado de teniente de corbeta piloto aviador.

“Esto no es de género, en realidad el entrenamie­nto de la Secretaría de Marina es igual para todos”, asegura Ávila.

Mientras que Laura confía en ser un ejemplo para las nuevas generacion­es. “Es un hecho que abrirá el camino para todas las pilotos que vienen detrás estudiando, que están realizando sus prácticas. Estoy contenta de tener esta oportunida­d de volar”.

En tanto, sobre calles de la capital avanzarán infantes de marina, buzos tácticos, tiradores selectos ataviados con trajes ghillies, paracaidis­tas de infiltraci­ón y hasta jóvenes cadetes pertenecie­ntes al sistema de educación naval. Todo esto musicaliza­do con los coros y orquestas navales y militares.

Semar representa­rá con carros temáticos sus labores prioritari­as en seguridad

Actividade­s

Para esta edición se tiene contemplad­o movilizar una decena de carros temáticos que mostrarán las diversas actividade­s que realiza la Semar, que comienza con la custodia de los 11 mil 122 kilómetros de costas con las que cuenta el país y continúa con los

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico