Milenio Monterrey

Planta de Tetra Pak en Querétaro se alista para ganar mercado en EU

Expansión. Invertirán 500 mdp para aumentar su producción en 2024; se proyecta que para 2026 la industria estadunide­nse de envases de cartón sea de 12,800 mdd

- ESTRELLA ÁLVAREZ

Se proyecta que el mercado de envases de cartón en Estados Unidos, principalm­ente de bebidas, alcanzará un valor de 12 mil 800 millones de dólares para 2026, de acuerdo con Freedonia Group, por ello Tetra Pak está ampliando su capacidad en México para ganar parte de dicha industria.

En entrevista con MILENIO, Guillermo Moad, director de la planta de la firma en Querétaro, explicó que están pidiendo más productos especializ­ados, por lo que la empresa se adecua a esta situación, afirmando que sus envases “ofrecen una ventaja competitiv­a de ser reciclable­s”.

Destacó que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) modificó las reglas para poder exportar estos productos a esa nación; sin embargo, lograron obtener los certificad­os para mantener sus envíos.

“Cumplimos con la certificac­ión de la FDA en Estados Unidos, de hecho nos acaban de recertific­ar la semana pasada. Ellos vienen y auditan. Con ese certificad­o puedes vender tus productos en Estados Unidos”, destacó.

Guillermo Moad añadió que hay varios requerimie­ntos más

Guillermo Moad, director de la fábrica.

para exportar de acuerdo con los nuevos lineamient­os del T-MEC, porque se conformó un programa para ser considerad­os como exportacio­nes seguras.

“Estamos cumpliendo con todas

las normativid­ades para vender de forma segura”.

Uno de los puntos principale­s donde se les exige es en materia sanitaria y por ello, deben garantizar que cumplen con las normas

internacio­nales. “Cuidamos mucho la cadena alimentici­a, tenemos protocolos bien estrictos para que salga un producto, se checó en nuestros laboratori­os en Suecia, en Italia”, comentó.

Confirmó el proyecto de 500 millones de pesos para incrementa­r su capacidad de la planta de Querétaro, la cual estará en funciones para 2024.

Esto implica además el crecimient­o en algunas fuentes de empleo; y que les permitirá convertirs­e en uno de los principale­s exportador­es para Estados Unidos en la materia.

Victoria Rodríguez,

Hank González.

Téllez Salvador Magaña,

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico