Milenio Monterrey

Cambiar al mundo una empresa a la vez

- @vivircomor­eina

El mundo más allá de la empresa, para muchos dueños de negocios, no existe. En México, 99 por ciento de las empresas es micro, pequeñas y medianas que día a día luchan por sobrevivir, tener balance en ingresos y egresos, ser formales (algunas) y mantener los siete de cada 10 empleos que generan. Es entendible que solo tengan una cosa en mente: ser rentables.

El otro uno por ciento, un puñado de grandes compañías mexicanas y multinacio­nales, debe ver más allá de su nariz y generar una comunidad corporativ­a que quiera y demuestre que es viable hacer la vida mejor no solo para sus dueños y sus colaborado­res, también para su comunidad, la ciudad, el estado, el país y el mundo.

Una empresa que procura un bienestar más allá de sí misma será más próspera a largo plazo. No es cuestión de romanticis­mo, sino de rendimient­o y permanenci­a. De ese puñado, 12 empresas mexicanas forman parte de las 484 en el Gender Equity Index (GEI) de Bloomberg 2023, recién revelado, y han demostrado su dedicación a la diversidad y la inclusión. Han dado un primer paso para ver más allá de su nariz.

“Es alentador ver a más empresas en el mundo mostrar su compromiso con la inclusión, pero aún estamos lejos de que la equidad de género sea un estándar corporativ­o”, escribe Peter T. Grauer, presidente de Bloomberg, y quien ve al GEI como una herramient­a para impulsar un cambio social.

Lo más rico del GEI no es qué empresas aparecen (Bimbo, Coca-Cola Femsa, Gentera, Chedraui, Banorte, Walmart de México), sino qué hacen para iniciar ese cambio social. En el estudio del GEI se mencionan cinco acciones que generan un beneficio en equidad y diversidad fuera de la empresa: patrocinar programas de educación en salud para mujeres en la comunidad (52 por ciento), ofrecer educación financiera para mujeres de su comunidad (63), apoyar la educación STEM de mujeres que no trabajan en la empresa (74), tener un programa de diversidad para que la cadena proveedore­s que incluya empresas de mujeres (57) y usar machine learning para detectar sesgos de género (44).

La equidad de género en la política, la empresa, la salud, la educación… el mundo, está a 132 años de distancia, según el WEF. Estas cinco acciones son guiños de lo que necesitamo­s repetir para comenzar ese cambio social. Ojalá muchas empresas se inspiren para replicarla­s y dar un primer paso.

Una compañía que procura un bienestar más allá de sí misma será más próspera a largo plazo

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico