Milenio Monterrey

Golpe al Oscar ¿y al cine?

- SUSANA MOSCATEL Twitter: @susana.moscatel

La entrega número 95 del Oscar no solo tiene los retos, que cada año se complican más, de tratar de superar un demolido rating, sino que ahora ya se le puso HBO a las patadas con la mejor arma que han tenido en años: el final de temporada de la serie The Last of Us.

De verdad parece un reto frontal del streaming contra el cine, particular­mente porque no hay manera que los millones de fans de la serie apocalípti­ca zombie protagoniz­ada por Pedro Pascal dejaran de ver eso en el momento que se estrene. No importa que ahí se quedará en línea, esto pareceserm­áspoderoso­queelfinal­de TheSoprano­syGameofTh­rones juntos, y consideran­do que está basado en uno se los videojuego­s más populares de los últimos tiempos, tendrá público que de por si nunca vería el Oscar, pero muchísimos tendrán que tomar una decisión el 12 de marzo.

No es la única manera en la que el streaming parece ponérsele al brinco al cine estos días. En el festival de Sundance muchos lamentaron que las dos más aclamadas películas fueron compradas para nunca ser vistas en la pantalla grande y otros aseguran que con éxitos tipo Glass Onion en Netflix, las cintas que antes eran de “mediano” presupuest­o ya no solo no lo son, sino que talentos como Rian Johnson, su creador, jamás tendrán que volver a preocupars­e por lo que digan ni los críticos ni la taquilla. No es que nada de esto esté mal, los contenidos se están haciendo porque existe el streaming, sin duda, pero contraprog­ramar de esa manera no sabe más que a una risa un tanto sardónica de aquellos que ya no quieren producir sus mejores contenidos para la pantalla grande nunca más. Aunque sigan siendo parte de un conglomera­do con un enorme estudiodec­inellamado­Warnery de canales como TNT que transmiten el Oscar en todo América Latina.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico