Milenio Monterrey

Crucigrama

-

HORIZONTAL­ES: 1.

Especies del género Equus propias de África , cuya caracterís­tica más distintiva es su coloración a base de rayas blancas sobre un fondo negro. 5. Padre de Aquiles, en la mitología griega. 10. (Christophe­r), actor británico, en 1969 protagoniz­ó El Conde Drácula. 12. (Bastos), escritor paraguayo, autor de El trueno entre las hojas. 14. Contracció­n gramatical. 16. Que está en constante viaje o desplazami­ento (plural). 17. Voz de arrullo. 18. Movimiento involuntar­io de algún músculo del cuerpo. 20. Una presentaci­ón coloidal. 21. Cueces a fuego directo. 22. Perro. 24. (Fernando del), escritor mexicano, autor de Noticias del Imperio. 25. Brotar un líquido. 27. Fruto cítrico fragante de sabor ácido. 28. Libro sagrado de los mahometano­s. 30. Monje del Tíbet (plural). 33. Remueves la tierra con el arado. 35. Tratamient­o de nobleza inglés. 36. Narración que expresa ideas ancestrale­s de un pueblo acerca del mundo en el cual vive; surge para que dicho pueblo le pueda dar una respuesta a cuestiones que le resultaban inexplicab­les. 38. Carraspeo. 41. Río de Suiza. 42. Terminació­n de aumentativ­o.

43. Dícese de las aves de canto melodioso. 45. Símbolo del lantano. 46. Taza redonda sin asa.

47. Calabaza cortada por la mitad. 49. Mítico rey te Atenas, se decía que tenía dos padres, el rey Egeo de Atenas y el dios del mar Poseidón; sin embargo, su verdadero padre fue Egeo. 50. Consejo episcopal Latinoamer­icano.

1. Pronombre personal. 2. (Jonson), dramaturgo inglés, autor de El poetastro.

3. Presos, culpables. 6. Vacuno que sobrepasa un año de edad sin llegar a dos. 7. Artículo determinad­o. 8. Existe. 9. Palmera trepadora de la subfamilia Calamoidea­e, del género Calamus. 11. (Jacques), psicoanali­sta francés conocido por los aportes teóricos, sobre la base de la experienci­a analítica y la lectura de Sigmund Freud, combinada con elementos de la filosofía, el estructura

VERTICALES:

lismo, la lingüístic­a estructura­l y las matemática­s.

Última porción del aparato digestivo en la mayoría de los vertebrado­s. Lirio. 17. Animal cuadrúpedo. 19. Pequeña esfera de vidrio, alabastro, cerámica, arcilla, metal, cristal, acero, piedra, mármol, madera o porcelana que se utiliza en diversos juegos infantiles (plural). 20. Conjunto de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura y energía unidas gravitator­iamente en una estructura más o menos definida. 22. Cabellos blancos. 23. Parte interna de la concha de algunos moluscos, dura y blanquecin­a. 25. Peso molecular de una sustancia expresado en gramos. 26. Gorra con visera que usaban los soldados españoles. 29. Aleación de cobre y zinc.

31. (De Quene), filósofo griego, uno de los Siete Sabios de Grecia. 32. Conjunto de costumbres y normas que se consideran “buenas” para dirigir o juzgar el comportami­ento de las personas en una comunidad. 34. Bebida alcohólica. 37. Parecido.

39. Gitano. 40. Quite la vida. 43. Patria de Hipócrates. 44. El astro rey. 46. Símbolo del berilio. 48. Nota musical.

 ?? ?? 13. 15.
13. 15.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico