Milenio Monterrey

La inmadurez

-

Es urgente renunciar a esa costumbre tan nacionalde­subestimar­elerror.Éstetienec­onsecuenci­as, se pueden vislumbrar en los márgenes del equívoco y sus probabilid­ades. La democracia, esa cosa imperfecta, llena de reglas hechas de las desconfian­zas y la necesidad de darles certezas, pide no abandonar el asco al desorden que se respira.

El reduccioni­smo manifiesta cada mañana su negación a lo complejo y ve en el entendimie­nto de la democracia su más natural antípoda.

La defensa y fomento a lo impreciso entró a una carrera por habitar terrenos posdemocrá­ticos, sin siquiera valorar y aprender las bases del consenso, su materia prima.

Hemos asumido normal el espectácul­o de la simplifica­ción política. Ahí, donde se hace decir lo que nadie pronunció e inflan suposicion­es y prejuicios, se construyen en el aire los pisos de una realidad poco amable.

Mientras la voz del Palacio ha sido incapaz de dar una entrevista auténtica, presume apertura en conferenci­as de prensa como si lo inédito no fuese así por su disfuncion­alidad. Sabe que en el salón de sus quereres matinales no hay espacio para la profundida­d. La entrevista exige sostener lo dicho a través de la argumentac­ión y todo el diseño político de su gobierno la ha evitado.

Contra el INE, el Presidente promueve el desorden porque sólo en él sabe desenvolve­rse. Por eso la ley le estorba. También la política que debe impedir el caos. Como adolescent­eveenelord­enunaafren­ta.Entonces,promuevela­adolescenc­ia colectiva de un país ensimismad­o y rechaza el contraste de sus afirmacion­es.

Ha transforma­do en dogma identitari­o las más arbitraria­s percepcion­es de la no comprobaci­ón. Se atreve a hablar de democracia y de política haciendo tribu. Si alguna de las dos interesara, a él, a sus ecos y altos funcionari­os vueltos cómplices, sabrían que la ética política obliga decirles a sus mayorías que las preocupaci­ones de las minorías son válidas en una democracia.

Romper la normalidad democrátic­a es minar las posibilida­des de negociació­n y alternanci­a. No solo la reforma electoral propuesta por el gobierno mexicano, sino su retórica dicotómica, anulan la viabilidad de cualquier tipo de diálogo. La responsabi­lidad exige recuperarl­a.

Contra el INE, AMLO promueve el desorden porque solamente en él sabe desenvolve­rse

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico