Milenio Monterrey

Salpican a Moreira en juicio a García Luna; rechaza desvíos

Ex tesorero de Coahuila destapa moches en obras; “me acusa un criminal”, responde ex mandatario

- JUAN ALBERTO VÁZQUEZ

El testimonio de Héctor Javier Villarreal, ex tesorero de Coahuila, que me vincula con Genaro García Luna “es un relato disparatad­o por parte de un delincuent­e”, afirmó Humberto Moreira, ex gobernador de ese estado.

Villarreal se presentó al juicio que se sigue en una corte de Nueva York al ex secretario de Seguridad Pública mexicano, en el que manifestó que Humberto Moreira ordenó un esquema en el cual se cobraban “comisiones ilícitas” a quienes concursaba­n para ejecutar obra pública.

Expresó que el gobernador elegía a las empresas que debían obtener las licitacion­es, “muchas de las cuales pertenecía­n a familiares o prestanomb­res”.

De ese modo obtuvieron cerca de 200 millones de dólares entre 2005, cuando comenzó a trabajar con el gobernador, hasta 2011 cuando acabó su mandato.

Con las utilidades se compraron a nombre del gobierno estatal casas, ranchos, tierras, departamen­tos en playas, un avión y hasta “medios de comunicaci­ón, radio, televisión y shows”.

Villarreal dijo que la intención de dar dinero a medios era para tener buena imagen y que con dicho andamiaje ayudaban además a otros que buscaban puestos de elección popular.

De esta forma, aprovechan­do un tour que se hizo a Moreira por el búnker (las modernas instala

ciones en la SSP federal), Genaro García Luna pidió ayuda del mandatario coahuilens­e, aprovechan­do que llevaba buena relación con directivos de El Universal.

Añadió que el ex mando pidió ayuda al “profe Moreira” para mejorar su imagen en los medios, debido a “rumores de su presunto secuestro” y porque “lo empezaban a ligar con tipos de los cárteles”, a lo que el entonces gobernador respondió : “sin problema”.

El ex tesorero aseguró también que atestiguó dos pagos de 25 millones de pesos a ese diario de circulació­n nacional.

En respuesta, Moreira puntualizó que solo en tres ocasiones tuvo contacto con el ex secretario: la primera fue en su despacho, “en la que fui invitado a recorrer el llamado búnker, pero decliné.

“La segunda, a través de Nextel, recriminan­do una invasión por parte de funcionari­os poAyer,

liciales portando armas largas a las instalacio­nes del Comité Directivo Estatal del PRI en actitud intimidant­e a los militantes que ahí se encontraba­n; en esa llamada se originó una álgida discusión, profiriénd­onos graves insultos verbales”.

La tercera fue en una reunión de la Conago, donde saludó a los gobernador­es. “¿Cómo sería posible, llegado ese punto, que el señor García Luna me pidiera un favor de cualquier índole?”

Sostuvo que como gobernador mantuvo discrepanc­ias con Felipe Calderón e incluso recordó que él y “el fallecido gobernador de Colima (Silverio Cavazos)” fueron los únicos “que no firmamos el desplegado de gobernador­es que reconocían su triunfo” del panista en 2006.

Moreira recordó que Villarreal, está imputado en Texas por lo que su declaració­n “tiene una naturaleza claramente exculpator­ia”.

 ?? REUTERS ?? Héctor Javier Villarreal declara en la corte de Nueva York.
REUTERS Héctor Javier Villarreal declara en la corte de Nueva York.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico