Milenio Monterrey

Aumentan en el estado delitos por arma de fuego

- CÉSAR CUBERO

En los primeros dos meses del año 2024 se acumularon en Nuevo León 64 delitos por disparo de arma de fuego, la cantidad más alta en la historia de la entidad para un primer bimestre de año.

Esto luego de que en el mes de enero se reportaron 36 casos, cifra que se ubicó como récord para un mes de enero.

Y tras de que el mes de febrero cerró con 28 delitos de este tipo, y como sucedió en el primer mes del año, en el segundo se tuvo récord en delitos de disparo de arma de fuego para un mes de febrero.

Con ello, y con base en los datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, en el primer bimestre del año 2024 se dejó atrás los 57 delitos que lideraban de manera previa, cantidad que se tuvo tanto en el año 2022 como en los primeros dos meses del 2023.

De acuerdo con el Código Penal de Nuevo León en su Capítulo Cuarto en el Artículo 175: “comete el delito de disparo de arma de fuego el que dispare poniendo en peligro la seguridad de una o más personas”.

Y, “al responsabl­e de este delito se le impondrá una pena de seis meses a seis años de prisión y multa de 20 a cien cuotas”.

Sin embargo, “si con el disparo de arma de fuego se causan lesiones u homicidio” solo se aplicarán las sanciones por lesiones u homicidio y no aparece como delito el disparo de arma de fuego.

Según la fuente oficial, en todo el año 2008 se reportaron 64 delitos por disparo de arma de fuego, misma cantidad que en los primeros dos meses del año en curso.

Además, muestran las estadístic­as de la Fiscalía, en el año 2009 sumaron en la entidad 26 delitos de este tipo, en el año 2010 un total de 36; en el año 2011 de nuevo 26, y en los años 2012 y 2013 un total de 24 en cada uno de esos años.

Para pasar luego a la cantidad más baja de este delito tras los 19 casos del 2014, de ahí la cifra subió a 48 en el 2015; a 83 en el 2016 y a 183 en el 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico