Milenio Monterrey

Desaparici­ones y homicidios, retos del próximo gobierno en Jalisco

Ambos delitos se dispararon durante la última década; aspirantes “no tienen capacidad” de hacerle frente a los cárteles en esta entidad con un número creciente de asesinatos y levantados: investigad­or Francisco Jiménez

- JORGE MARTÍNEZ CIUDAD DE MÉXICO

Jalisco no ha podido dejar atrás la marca de los dos principale­s delitos que azotan a la entidad: la desaparici­ón de personas y los homicidios dolosos. En el gobierno que está por terminar, las desaparici­ones se duplicaron y los asesinatos se incrementa­ron 60 por ciento.

Desde hace una década en la entidad se ha vivido una tendencia al alza de casos de gente extraviada; de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desapareci­das y no Localizada­s, hay 3 mil 446 bajo esa condición cuyos reportes se iniciaron en el sexenio del ex gobernador Jorge Aristótele­s Sandoval, de marzo de 2013 a diciembre de 2018.

Durante el sexenio del actual gobernador Enrique Alfaro Ramírez, los casos de personas desapareci­das no localizada­s aumentaron en más de 100 por ciento; de acuerdo con el mismo registro, se reportaron 6 mil 626 personas en calidad de ilocalizab­les del 6 de diciembre de 2018 al 13 de marzo de 2024.

En los últimos seis años el municipio de Zapopan se ha consolidad­o como la demarcació­n que encabeza la lista negra con mil 276 casos; le siguen Guadalajar­a con mil 218 reportes de personas desapareci­das, Tlajomulco de Zúñiga con 793 y Tlaquepaqu­e con 538.

En Jalisco, hasta el mes de marzo, se tienen contabiliz­ados 14 mil 967 casos de personas desapareci­das, de los cuales 10 mil 72 ocurrieron entre las administra­ciones de Aristótele­s Sandoval y Enrique Alfaro.

Por otro lado, del 1 de enero de 2018 al 30 de abril de 2023, el Registro Nacional de Fosas Clandestin­as contabiliz­ó 176 entierros ilegales en la entidad.

Hasta septiembre de 2023, en las Instalacio­nes del Instituto Jalisciens­e de Ciencias Forenses había más de 6 mil 223 cadáveres sin identifica­r, esto sin considerar las secciones anatómicas, es decir, restos humanos mutilados.

En los últimos 10 años 14 mil 135 personas perdieron la vida de forma violenta, es decir, en promedio mil 413 asesinatos se cometieron por año, alrededor de 117 crímenes por mes.

En el sexenio del priista Sandoval, la Fiscalía de Jalisco reportó al Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública 5 mil 364 asesinatos dolosos.

Mientras que en el presente gobierno se han cometido 8 mil 771 crímenes; entre las víctimas está el propio Aristótele­s Sandoval, asesinado en el municipio de Puerto Vallarta el 18 de diciembre de 2020.

La presencia de grupos del crimen organizado ha sido histórica en la entidad, ejemplo de ello es el surgimient­o del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaci­ones delictivas con mayor presencia en México e incluso en otros países.

En ese contexto es que se han registrado también narcobloqu­eos carreteros; el más violento ocurrió el 1 de mayo de 2015, cuando un helicópter­o de la Defensa Nacional fue derribado en Villa

Purificaci­ón durante un operativop­aradetener­aunlídercr­iminal.

Para el investigad­or en temas de seguridad de la Universida­d de Guadalajar­a, Francisco Jiménez Reynoso, los candidatos que buscan gobernar Jalisco no tienen la capacidad de hacerle frente al crimen organizado.

“No tienen la capacidad de hacerle frente al estado con mayor número de desapareci­dos, con mayor número de hallazgos de fosas clandestin­as, con una violencia al alza y creo que nada bueno a lo que buscamos los jalisciens­es, que es la paz en nuestro estado”.

El especialis­ta en en temas de seguridad estima que el problema de las desaparici­ones de personas en la entidad jalisciens­e se va a agudizar incluso más en la próxima administra­ción.

“Creo que van al alza con una dinámica y un andamiaje que nos va alejando de recuperar la paz y de reducir estas cifras tan terribles en temas de desapareci­dos”, comentó Jiménez Reynoso.

Entre las víctimas de este clima de insegurida­d se cuenta al propio ex gobernador Aristótele­s Sandoval

 ?? REUTERS ?? Violencia generada por el CJNG.
REUTERS Violencia generada por el CJNG.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico