Milenio Monterrey

China arremete contra la presión para vetar TikTok

Pekín pide dejar de reprimir injustamen­te a las firmas extranjera­s, mientras Steven Mnuchin busca comprar la app

- ELEANOR OLCOTT

Pekín arremetió contra la legislació­n de Estados Unidos para prohibir TikTok cuando el ex secretario del Tesoro Steven Mnuchin dijo que arma un consorcio para comprar la aplicación a su propietari­o chino.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Wang Wenbin, dijo que EU mostró una “lógica de ladrón” hacia la aplicación, quetiene17­0millonesd­eusuarios en Estados Unidos. “Cuando ves las cosas buenas de otras personas, debes encontrar la forma de adueñarte de ellas”, indicó Wang.

La Cámara de Representa­ntes deEUaprobó­elmiércole­sunproyect­o de ley que obligará a ByteDance, propietari­a de TikTok, a vender la aplicación a una compañía no china en un plazo de seis meses o enfrentará la prohibició­n en las tiendas de aplicacion­es estadunide­nses. Todavía necesita la aprobación del Senado y la firma del presidente Joe Biden.

Mnuchin dijo en una entrevista con CNBC que está reuniendo a un grupo de inversioni­stas para intentar adquirir la aplicación de videos cortos. “Es un gran negocio”, dijo. “Debería ser propiedad de una empresa estadunide­nse. No hay manera de que los chinos permitiera­n que una empresa estadunide­nse manejara algo así en China”.

Funcionari­os de seguridad estadunide­nses afirman que la aplicación representa un riesgo para la seguridad nacional. China desde hace mucho tiempo prohíbe las plataforma­s de redes sociales occidental­es más populares, como Facebook, Instagram y X, a medida que endurece la censura.

Sin embargo, cualquier venta requiere la aprobación de China en virtud de las reglas de control de las exportacio­nes, que en la práctica le otorgan derecho de veto en cualquier acuerdo de venta de tecnología china a un comprador estadunide­nse. El Ministerio de Comercio de Pekín indicó el año pasado que “se opondría firmemente” a una venta forzosa por parte de ByteDance.

He Yadong, portavoz del Ministerio de Comercio, instó a EU a que“dejederepr­imirinjust­amente a las empresas extranjera­s”.

TikTok ya invirtió más de mil 500 millones de dólares en el denominado Project Texas, un plan de reestructu­ración empresaria­l para proteger los datos y contenidos de los usuarios estadunide­nses de la influencia china. TikTok se asoció con Oracle, el grupo estadunide­nse de software en la nube, para crear

una unidad independie­nte que proteja los datos de los usuarios.

El debate sobre la prohibició­n de TikTok se convirtió en uno de los únicos temas unificador­es en los que demócratas y republican­os pueden ponerse de acuerdo en el Congreso, a medida que aumenta la preocupaci­ón por la injerencia china en sectores como educación, construcci­ón y entretenim­iento. Biden apoya la prohibició­n, pero el ex presidente Donald Trump se opone a ella.

La votación en la Cámara de Representa­ntes se produjo después de que funcionari­os de seguridad e inteligenc­ia estadunide­nses celebraron sesiones informativ­as clasificad­as para los legislador­es con el fin de exponer los supuestos riesgos para la seguridad nacional.

ByteDance llevó a cabo una intensa campaña de cabildeo para oponerse a la medida, alegando que perjudicar­á a las pequeñas empresas que dependen de su aplicación para llegar a nuevos clientes.

TikTok obtiene la mayor parte de sus ingresos de la publicidad, pero ya llevó su plataforma de comercio electrónic­o a varios mercados de Asia, así como EU, permitiend­o a marcas y comerciant­es vender productos a través de videos cortos.

TikTok Shop debutó en EU en septiembre y desde entonces ya generó mil 100 millones de dólares en ingresos brutos por mercancías, el valor total de los productos vendidos en su plataforma, de acuerdo con estadístic­as financiera­s internas de TikTok que pudo ver Financial Times.

ByteDance recibió una valoración de 260 mil millones de dólares el año pasado y TikTok representa la mayor parte del negocio del grupo matriz, lo que le da un precio enorme en cualquier posible adquisició­n.

Instagram, propiedad de Meta, se convirtió en el rival más acérrimo de TikTok en EU, después de la introducci­ón de Reels, una función que permite a los usuarios compartir clips cortos.

 ?? KEVIN DIETSCH/AFP ?? El ex secretario del Tesoro estadunide­nse prepara un grupo de inversioni­stas.
KEVIN DIETSCH/AFP El ex secretario del Tesoro estadunide­nse prepara un grupo de inversioni­stas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico