Milenio Monterrey

Serie. Consideran reto fílmico plasmar el estilo de vida de los sampetrino­s

El proyecto Sierra Madre: Prohibido pasar surgió hace 11 años gracias al documental El alcalde,

- ILEANA GONZÁLEZ MONTERREY de Diego Enrique Osorno

La vida política y familiar de la élite que vive en el municipio de San Pedro se ve retratada en Sierra madre: prohibido pasar, serie inspirada en el que es considerad­o el municipio más rico de Latinoamér­ica.

“Está inspirada en la manera de cómo se hace la política, de cómo viven las familias, cómo están las personas con mucho dinero y capacidad administra­tiva y riqueza en el país. Hay muchos personajes involucrad­os en la forma de vivir en San Pedro. Es una ficción política para atraer a las audiencias”, comentó el productor Francisco Arrigada.

Jorge Michel Grau, uno de los directores de la serie de televisión, señaló que el proyecto de Sierra Madre: Prohibido pasar surgió desde hace 11 años gracias al documental El alcalde del periodista Diego Enrique Osorno, y para lo cual recorriero­n cada rincón del municipio para el

desarrollo de la historia.

“Fuimos un par de veces a conocerlo, viajarlo, entrar a las entrañas de ese lugar y entender un poco de qué iba la historia y cuál

era la visión de todos los creativos y la gente que desarrolló el proyecto”, comentó Michel Grau.

Protagoniz­ada por Miguel Rodarte, quien da vida a Marcos Parra, personaje que está inspirado en Mauricio Fernández, se contó con una gran producción que pocas veces se ve en la ciudad y que abre la puerta a que grandes proyectos no solo se realicen en la capital.

“Fue un reto filmar en Nuevo León porque es una zona que no está acostumbra­da a tener grandes unidades de filmación ocupando espacio. Entonces se hicieron gestiones con la autoridade­s locales y llegamos a acuerdos para poder hacerlo funcionar”, comentó la productora Cristina Velasco.

Sierra madre: Prohibido pasar es una ficción política con la que busca atraer la atención no solo de México, sino tener un impacto a nivel internacio­nal.

“Tratar de mostrar de una manera muy honesta, muy clara, cómo era el tejido social en esa época

_ y cómo se parece al de hoy”, expresó Michel Grau.

Será el 21 de abril cuando la serie llegue a través de la plataforma Max, con un capítulo por semana.

“Está inspirada en la manera de cómo se hace la política, de cómo viven las familias, cómo están las personas con mucho dinero y capacidad administra­tiva y riqueza en el país” Francisco Arrigada Productor de la serie

“Fuimos un par de veces a conocerlo, viajarlo, entrar a las entrañas de ese lugar y entender un poco de qué iba la historia y cuál era la visión de todos los creativos” Michel Grau

Director de la serie

 ?? ESPECIAL ?? La producción enfrentó varios obstáculos para poder llevar a cabo la filmación por los espacios que ocuparon.
ESPECIAL La producción enfrentó varios obstáculos para poder llevar a cabo la filmación por los espacios que ocuparon.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico