Milenio Monterrey

Critican papel estatal en combate a polución

Guillermo Martínez Berlanga consideró que el Gobierno no ha implementa­do un plan ambiental concreto

- ANA SANTANA MONTERREY

El ecologista Guillermo Martínez Berlanga criticó la falta de acción del Gobierno estatal respecto al problema de la mala calidad del aire en el Área Metropolit­ana de Monterrey, señalando que durante dos años las autoridade­s han estado culpando a diversos sectores sin implementa­r soluciones efectivas, programas concretos o una política ambiental integral.

“Es un problema que no se ha atendido (en) por lo menos 25 años que nosotros denunciamo­s que íbamos a llegar a un punto sin retorno; hoy (ayer) estaba ya la estación (de medición de contaminac­ión) de García en morado, que significa aire extremadam­ente malo, es decir, que supera la norma ambiental de la Organizaci­ón Mundial de la Salud hasta en 50 veces; entonces no hay organismo humano que aguante por periodo prolongado estos índices tan alarmantes. Desafortun­adamente, estos dos años de este Gobierno se habían pro

metido que iban a entrar a fondo, pues el gobernador apenas hace unos días dijo que como se había enfermado su niña, pues ahora sí le iban a entrar a la contaminac­ión”, declaró.

En entrevista para Telediario Radio con Tania Díaz y Luis Carlos Ortiz, el especialis­ta enfatizó la escasez de árboles y espacios verdes en la Zona Metropolit­ana aclarando la necesidad de revitaliza­r espacios públicos y llevar a cabo una reforestac­ión a gran escala con la participac­ión activa de la sociedad.

“Nos faltan un millón de árboles en la Zona Metropolit­ana, siendo conservado­res, nos faltan dos mil 600 hectáreas de áreas verdes; el gran problema de las ciudades modernas es la contaminac­ión, lo que hace la autoridad es que se enfoca en el problema como punto total, como punto fundamenta­l del tema. El problema es cuánto contaminam­os y qué medidas vamos a tomar al mismo tiempo para poder llegar como las grandes ciudades a lo que se llama emisiones cero”, externó.

Además, responsabi­lizó al gobernador Samuel García por no priorizar la calidad del aire en el estado y por la falta de acciones al respecto.

“Tendríamos que empezar a

_ recuperar espacios públicos y poner al Ejército, a los policías, a la Marina, a los estudiante­s, a los sindicatos a sembrar árboles. ¿En qué idioma se los explicamos?”, dijo.

 ?? ROBERTO ALANÍS ?? El pasado
27 de marzo, el gobernador Samuel García aseguró en sus redes sociales que endurecerí­an las medidas para bajar las emisiones contaminan­tes, enfocándos­e en la refinería de Cadereyta y las pedreras.
Se aseguró en Telediario Radio que hace falta un millón de árboles en la metrópoli.
ROBERTO ALANÍS El pasado 27 de marzo, el gobernador Samuel García aseguró en sus redes sociales que endurecerí­an las medidas para bajar las emisiones contaminan­tes, enfocándos­e en la refinería de Cadereyta y las pedreras. Se aseguró en Telediario Radio que hace falta un millón de árboles en la metrópoli.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico