Milenio Monterrey

Llaman a no caer en pánico en sur de Tamaulipas

La Conagua señaló que el abasto en el sur del estado está garantizad­o, pese a bajos niveles

- C. GÓMEZ Y A. HERNÁNDEZ TAMPICO Y CD. VICTORIA

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) llamó a la población del sur de Tamaulipas a no caer en psicosis, luego de que el nivel del sistema lagunario Chairel arrojara un nivel bajo de almacenami­ento.

“No debe haber psicosis, no hay que alarmarse, tenemos suficiente agua, pero sí hay que estar atentos al tema de salinidad y estamos trabajando en ello”, aseguró el gerente Regional del Organismo de Cuenca Golfo-Norte de la Conagua, Jaime Gudiño Zárate, al precisar que actualment­e se tiene un almacenami­ento de 258 millones de metros cúbicos, lo que representa 38 por ciento de su capacidad.

El funcionari­o explicó que si no existiera la amenaza de la salinidad, ese volumen de agua alcanzaría para abastecer a la población durante todo el año, reconocien­do que el foco rojo es la calidad y no tanto la cantidad.

Según el monitoreo de la Conagua, este martes 2 de abril el nivel que se tenía en el sistema lagunario era de 5 centímetro­s, escala que, aclaró el funcionari­o, es sobre el nivel del mar, y aseveró que se tiene la capacidad técnica para bombear inclusive a 60 centímetro­s.

Pero en Victoria habrá corte de viernes a domingo

Más de 350 mil personas que habitan en más de 400 colonias de Ciudad Victoria serán afectadas en sus actividade­s diarias de higiene, alimentaci­ón e hidratació­n, con el corte de agua anunciado por la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantaril­lado (Comapa) de Ciudad Victoria.

Eliseo García Leal, gerente General del organismo hídrico en la capital de Tamaulipas, anunció que la suspensión del servicio iniciará el viernes 5 de

_ abril a partir de las 19:00, hasta el domingo 7, cuando iniciará el bombeo de llenado de línea y tanques para reanudar el servicio y estar listo para el regreso a clases.

 ?? ESPECIAL ?? Según el organismo hídrico, el nivel mínimo del sistema lagunario fue de 0 centímetro­s, y se registró en 2021.
ESPECIAL Según el organismo hídrico, el nivel mínimo del sistema lagunario fue de 0 centímetro­s, y se registró en 2021.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico