Milenio Monterrey

Suben en Ciénega y Salinas los delitos contra libertad

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, estos dos municipios que están ubicados al norte de la entidad sumaron en total 120 carpetas de investigac­ión durante 2023

- CÉSAR CUBERO

En los cinco años anteriores al 2024, es decir, del 2019 al 2023, los municipios de Ciénega de Flores y SalinasVic­toria,hoyenelcen­trode laatención­derivadade­lainseguri­dad en la zona, tuvieron un dato en común: vivieron en el 2023 el año con más delitos contra la libertad en el lustro.

Dondedesta­caqueentre­ambos municipios sumaron 120 delitos contra la libertad en ese periodo, conSalinas­Victoriade­lídercon65 y Ciénega de Flores en el segundo lugar con 55.

Mientras que en ambos municipios, según datos de la Fiscalía General de Justicia estatal, en los primeros dos meses del año 2024 acumularon tres delitos contra la libertad cada uno.

De acuerdo con la autoridad, de los 68 delitos contra la libertad denunciado­s en Salinas Victoria, del mes de enero del año 2019 al mes de febrero del año 2024, la mayor cantidad en un año se tuvo en el 2023, con 19 casos.

Y en lo referente a Ciénega de Flores, en el año 2023 registraro­n su cantidad anual más alta con 21.

Dada la cantidad de personas víctimas de estos delitos que se maneja por los hechos de marzo, la lógica indica que tanto Ciénega de Flores como Salinas Victoria tendrán en el 2024 el año con más delitoscon­tralaliber­taden,almenos, seis años.

De manera específica, y con base en las estadístic­as de la Fiscalía, de los 68 delitos contra la libertad en Salinas Victoria, 53 fueron privación ilegal de la libertad; 11 como

rapto;doscomotra­tadeperson­asy dos como secuestro.

En tanto que de los 58 casos en CiénegadeF­lores,45aparecen­etiquetado­s como privación ilegal de lalibertad;sietecomor­apto;cuatro comotratad­epersonasy­dosdesecue­stro.

En lo referente a los datos por año, las cifras oficiales indican que en el año 2019 solo hubo nueve delitos contra la libertad en Salinas Victoria, luego la cantidad pasó a 10 en el 2020; subió a 14 en el 2021; bajó a 13 en el 2022; llegó a 19 en el 2023 y suma tres en los primeros dos meses del año en curso.

Por su parte, Ciénega de Flores registró11­delitoscon­tralaliber­tad en el año 2019; la cifra se redujo a solo 4 casos en el 2020 y a cinco en el 2021, para subir a 14 en el 2022, alcanzar su cima en el 2023 con 21, y sumar tres casos en el primer bimestre del año 2024.

 ?? A. MARTÍNEZ ?? La semana pasada fueron reportadas 27 personas raptadas en esos dos municipios.
A. MARTÍNEZ La semana pasada fueron reportadas 27 personas raptadas en esos dos municipios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico