Milenio Monterrey

Alzan la voz para pedir empatía con el autismo

Decenas de personas realizaron una marcha en el Centro de Monterrey para concientiz­ar sobre espectro autista

- MARCELA CUEVAS

Para exigir respeto e integració­n a las personas que viven bajo la condición del espectro autista, ayer familias se unieron en una marcha pacífica en las calles de la ciudad partiendo desde Palacio Municipal de Monterrey y dirigiéndo­se hacia el Palacio de Gobierno, donde los manifestan­tes entregaron una serie de peticiones destinadas a mejorar la calidad de vida y la inclusión de las personas con autismo.

“Esta marcha trata para concientiz­ar a la gente, pedir inclusión, empatía y respeto a todas las personas con el trastorno del espectro autista, en especial los niños que ahora han sufrido bullying, acoso en los planteles educativos y lo que se trata de hacer es empatizar, llevar el mensaje a toda la gente y que se lleguen las peticiones a Gobierno y que nos apoye con eso”, dijo Alondra Zavala, integrante de la marcha.

Entre las demandas destacan la solicitud de mayor capacitaci­ón para los docentes de los centros educativos, con el objetivo de garantizar un ambiente de aprendizaj­e inclusivo y respetuoso para estudiante­s con autismo.

“Es lo que queremos, más que nada ser oídos y que la sociedad ya los acepte y no les pongan apodos o algo así. Por ejemplo, a mi hijo en la escuela lo molestaban y pues es una lucha de día a día”, señaló Isaura Hernández, participan­te de la manifestac­ión.

Para la familia de Lizbeth Hernández, su hija de tres años, y quien vive bajo la condición de dicho trastorno, es considerad­a como una cajita de sorpresas.

“Pues nos dimos cuenta cuan

do estaba muy pequeñita porque yo notaba cosas diferentes en ella, pues tiene muchas habilidade­s, pero también batalla en muchas otras cosas y lo que queremos es que cuando ella llegue a la edad escolar, que los acepten y los apoyen.

“Entonces no me gustaría que mi hija tuviera una mala experienci­a y pues ahorita esperar a que haya más centros de terapia, y todo eso que puedan apoyarnos más. Se llama Hannia, tiene tres años. Es una cajita llena de sorpresas”, comentó.

REACCIONES

“Esta marcha trata para concientiz­ar a la gente, pedir inclusión, empatía y respeto” Alondra Zavala

Participan­te en la marcha

“A mi hijo en la escuela lo molestaban… es una lucha de día a día” Isaura Hernández Participan­te en la marcha

 ?? LEONEL ROCHA ?? Los participan­tes en la manifestac­ión hicieron un llamado a la aceptación y apoyo para personas con autismo.
LEONEL ROCHA Los participan­tes en la manifestac­ión hicieron un llamado a la aceptación y apoyo para personas con autismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico