Milenio Monterrey

Luminiscen­cia

- XAVIER MOYSSÉN L. https://soloartesv­isuales.blogspot.mx moyssenl@gmail.com

Hay conceptos que vienen en pares, pues son interdepen­dientes, difíciles de separar, ya que por lo general uno es consecuenc­ia del otro; su tratamient­o se hace complicado, pues no se puede hablar de uno sin hacer referencia al otro. Tal es el caso de la luz y el color.

Para fines de la década de los 60 del siglo pasado, la pintura abstracta, en casi todas sus manifestac­iones, se había convertido en camisa de fuerza que impedía a los productore­s buscar una salida a lo que pensaban ya era letra muerta. Es en este ambiente de tres pistas, agotamient­o de la abstracció­n, incorporac­ión a la producción de prácticas y procedimie­ntos heterodoxo­s y redescubri­miento de versiones y tratamient­os locales (de este último punto no se habla en estas líneas, sin embargo, no se puede dejar de mencionar como causa fundante de lo posmoderno), es donde podemos ubicar la obra de Dan Flavin (19331966), productor que actualment­e se exhibe, por primera vez de manera individual en México, en el Museo Marco, ***Dan Flavin; Obras de la colección Dia Art Foundation***, abierta al público desde el pasado día 14 de marzo.

De lo mucho que se podría decir sobre este productor, me gustaría señalar solo dos aspectos, los que me parecen, entre otros, más relevantes para entender

su trabajo.

En primer lugar, haber echado mano de los tubos de luz incandesce­nte, es decir, de luz fría, para producir su obra. Con ello se alinea del lado de la producción industrial, dejando de lado los procesos artesanale­s. Este movimiento que sin duda fue radical, lo llevó a la consecució­n de nuevos resultados.

La pintura naturalist­a tradiciona­l había logrado crear, sobre el plano de la tela, un espacio ficticio de tres dimensione­s y para ello se valía, entre otros aspectos, de la igualmente ilusoria interrelac­ión entre el espacio y luz. Lo que Flavin hace, es saltar del plano literal al espacio real y una vez ahí lo llena, visualment­e hablando, de color, ¿cómo? Por la irradiació­n de los tubos que contienen diferentes tipos de gas, que emiten, proyectan, colores distintos.

 ?? Milenio.com ?? Escanea el código QR para leer la columna completa de Xavier Moyssén en
Milenio.com Escanea el código QR para leer la columna completa de Xavier Moyssén en
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico