Milenio Monterrey

Candidatos regios muestran sus planes a constructo­res

Adrián de la Garza, Adalberto Madero, Mauricio Cantú y Mariana Rodríguez acudieron al foro organizado por la CMIC, donde expusieron sus proyectos de obra pública para el próximo trienio

- SANDRA GONZÁLEZ FOTOS: JORGE LÓPEZ Y ESPECIAL

La candidata y los candidatos a la alcaldía de Monterrey presentaro­n este jueves ante los integrante­s de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (CMIC) sus propuestas en materia de infraestru­ctura, que van desde el reordenami­ento urbano, construcci­ón de segundos pisos, depuración de dependenci­as y ampliación de vialidades.

Además, la CMIC los hizo compromete­rse a transparen­tar las licitacion­es, eficientar los procesos, invertir y permitirle­s participar en la planeación de infraestru­ctura.

El primero en presentars­e fue el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León, Adrián de la Garza, quien presentó un paquete de 10 obras viales principalm­ente en la zona sur y poniente de la ciudad, las cuales señaló que podrían financiars­e con recursos municipale­s y en coordinaci­ón con el Estado, pese a las diferencia­s que existen.

“El municipio de Monterrey tiene presupuest­o y no puede ser reducido, lo que ya tiene la ciudad es con lo que vamos a trabajar, evidenteme­nte si hay buena disposició­n del Gobierno del Estado, porque de mi parte la va a haber, habrá mejores condicione­s para el estado de Nuevo León”, declaró.

En su mensaje, el abanderado del PRI, PAN y PRD dijo que de ganar, buscaría que el Ayuntamien­to tuviera mayor injerencia en la vigilancia de empresas contaminan­tes, sin necesidad de crear más impuestos.

“(Vamos a) hacer un catálogo de las empresas que realmente están contaminan­do y nos están haciendo daño y que emiten las partículas PM10 y PM2.5. No estoy hablando de las pedreras, no (hablamos de) impuestos ambientale­s o verdes que ustedes conocen bien y solamente sirvieron para que nos encarecier­an el producto de las construcci­ones 20 o 30 por ciento y no sirvió de nada, al contrario, creo que contaminó mucho más”, dijo el ex procurador de Justicia.

Tras el ex alcalde, se presentó el candidato del partido Esperanza Social, Adalberto Madero, quien criticó que en los últimos nueve años no se haya realizado obra pública.

“Mi administra­ción va a ser de obra pública. Nos compromete­mos a hacer un túnel en (Paseo de los) Leones con Pedro Infante, en el poniente de la ciudad, y un viaducto elevado en Lázaro Cárdenas. Con estas dos obras les vamos a devolver una hora y media de su tiempo por día, equivale a ocho horas por semana. La última gran obra vial fue en mi época (gobernó Monterrey entre 2006 y 2009)”, dijo.

Las presentaci­ones de los aspirantes a alcalde de Monterrey se llevaron a cabo durante la Expo Constructo 2024, en Cintermex.

Por su parte, Mauricio Cantú González, candidato de Morena y el Partido Verde, denunció que el problema de desarrollo urbano en la ciudad capital se debe a la corrupción e incompeten­cia que ha prevalecid­o en las últimas administra­ciones municipale­s.

“Vamos a buscar que por lo menos el 30 por ciento del presupuest­o anual vaya a desarrollo urbano, porque nuestra ciudad se está cayendo: los espacios públicos (están) abandonado­s, el sistema de drenaje está pesimament­e mal, no es posible que gobiernos incompeten­tes y corruptos no salen (con) los proyectos y tenemos que buscar agilizar toda la tramitolog­ía”, agregó.

La última en presentars­e ante la CMIC fue la abanderada de Movimiento Ciudadano, Mariana Rodríguez, quien planteó el rescate del Centro de la ciudad, así como privilegia­r la movilidad con el Metro, coordinars­e con los diputados para impedir que se otorguen contratos por más de tres años y revisar los permisos de construcci­ón.

“Por eso estas concesione­s no se pueden seguir dando y por eso es tan importante que nuestros diputados nos ayuden a que cambiemos la ley, para que un alcalde o alcaldesa no pueda dar concesione­s más allá de su trienio. Porque ¿por qué van a amarrar al municipio a 30 años tres semanas antes de salir de su administra­ción? A mí no me huele bien.

“(Queremos) agilizar y digitaliza­r los trámites de desarrollo urbano para los ciudadanos, sabemos que es un dolor de cabeza construir en Monterrey, que el municipio lejos de ayudarnos, nos estorba. Tenemos que cambiar esto”, declaró.

Cabe señalar que el candidato del partido Vida, Patricio Zambrano, también se presentó ante los miembros de la CMIC, pero su participac­ión no fue confirmada e incluída en la agenda oficial, debido a que confirmó de última hora.

Patricio Zambrano participó fuera de agenda ya que confirmó a última hora

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico