Milenio Puebla

No reciben atención 70% de menores agredidos

- Es importante que los padres pongan especial atención en sus hijos. Josué Mota/ Puebla

Siete de cada 10 niños que son abusados sexualment­e no reciben terapia psicológic­a, lo que puede producir varios trastornos en la edad adulta, de acuerdo con cifras del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), que es un programa de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas, dijo el psicólogo Héctor Cerezo quien hizo un llamado para que los padres presten atención a ciertos síntomas que pueden indicar que los menores fueron agredidos.

Tras enfatizar que la mayor parte de los ataques provienen de personas cercanas a los niños, por lo que se debe prestar especial atención al entorno familiar, de convivenci­a y escolar, dijo en entrevista que algunos de los factores que deben llamar la atención de los padres son las pesadillas o terror nocturno, cambio en los hábitos alimentici­os, principalm­ente dejar de comer o pérdida repentina de control de las esfínteres.

Además de que pueden evitar asistir a la escuela, pueden tener miedo hacia las personas adultas, bajar su aprovecham­iento escolar o adquirir conductas auto lesivas (dañarse a sí mismos).

El especialis­ta hizo énfasis en la importanci­a de que cuando un niño o niña comente una agresión sexual a sus padres, no debe sancionárs­ele de ninguna forma o asumir actitudes que puedan perjudicar aún más al menor y acudir con un especialis­ta, pues cuanto antes se reciba atención de un psicólogo mejores resultados tendrá el tratamient­o.

Cerezo resaltó también la importanci­a de proteger a los niños proporcion­ándoles una buena educación sexual, pues dijo que la educación adecuada puede resultar fundamenta­l para prevenir ataques sexuales.

 ?? ANDRÉS LOBATO ??
ANDRÉS LOBATO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico