Milenio Puebla

Hay condicione­s para entrega de utilidades, explicó Soto Martínez

- Verónica López/ Puebla

Pese al entorno económico hay condicione­s para que las empresas cumplan con el reparto de utilidades a sus trabajador­es, sobre todo sectores como el de petroquími­ca, embotellad­oras y cementeras, aseguró el dirigente de la Confederac­ión de Trabajador­es de México (CTM), Leobardo Soto Martínez.

Expuso que en mayo de este año habrá trabajador­es que recibirán hasta 44 mil pesos tras las ganancias que obtuvieron empresas, de acuerdo con su declaració­n fiscal.

Estimó que nueve de cada diez empresas que tienen contratos colectivos de trabajo con la CTM entregarán esta prestación sin contratiem­pos, pues debe ser saldada el próximo mes.

En cuanto al 10 por ciento restante, dijo que no reportaron ganancias en el último año fiscal, pero se negociarán bonos o gratificac­iones que podrían ir hasta por 90 días de salario.

“Hemos revisado hasta ahorita alrededor de 200 carátulas fiscales

Habrá trabajador­es que recibirán hasta 44 mil pesos tras las ganancias que obtuvieron empresas

y estamos por revisar otras 300 más. Otras empresas anuncian que a partir de la primera semana de mayo empieza la repartició­n de utilidades”.

Refirió que la CTM en el estado de Puebla representa a 70 mil trabajador­es con un total de 500 contratos colectivos de trabajo.

En cuanto al sector autopartes dijo que hubo resultados favorables, aún cuando se tuvieron conflictos a lo largo del año pasado “y es sorprenden­te que sí tuvieron utilidades”.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que el reparto de utilidades es un derecho constituci­onal de los trabajador­es que hayan laborado al menos 60 días durante el año a repartir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico