Milenio Puebla

Eguibar concluye su travesía en Amazonas

Inició el pasado mes de noviembre de 2016 en territorio peruano, donde pudo constatar el mal trato que el hombre realiza a la ecología

- Edgar González / Puebla

De regreso en casa, el biólogo poblano, José Eguibar, presentó los resultados de su travesía por el Río Amazonas, aventura que tras poco más de un mes a él dejó un cúmulo de experienci­as, mismas que documentó con el objetivo de crear conciencia del daño ecológico que día con día sufre dicha reserva natural.

Travesía que dio inicio el pasado mes de noviembre de 2016 en territorio peruano, donde el egresado de la BUAP pudo constatar de cerca los peligros y el mal trato que el hombre realiza a la ecología, lo que por momentos puso en riesgo su integridad, pero que de ninguna manera frenó su proyecto.

“Este recorrido lo empecé el primero de noviembre, fue recorrer por tierra todo Centroamér­ica hasta llegar a Perú, ahí a 5 mil 500 metros sobre el nivel del mar en los Andes Peruanos, fui a donde nace el Río Amazonas, ahí empezó la gran aventura, recorrí 7 mil 100 kilómetros que es lo que mide el río, vi todos los problemas y los peligros que enfrenta el río más grande y caudaloso del mundo”.

Precisó que durante su nave- gación, pudo ver de cerca a los barcos que se han encargado de promover la industria de la tala, así como de la extracción de petróleo en aguas, situación que ha generado un conflicto de orden político, que lamentable­mente ha puesto en predicamen­to la vida de todos los que habitan la zona en términos generales.

“Es muy impactante ir navegando y ver grandes embarcacio­nes que transporta­n maquinaria pesada para destruir la selva, llevando árboles, madera, que te indica cómo se está matando la selva de una forma descontrol­ada, otro gran problema que está sufriendo la selva son todas las perforacio­nes petroleras que se están haciendo bajo permiso de las autoridade­s”.

Eguibar añadió que durante el viaje fue víctima de la delincuenc­ia, derivada de la situación social que impera en dichos países, donde las mafias reinan la zona.

 ?? SERGIO CERVANTES ?? Durante su navegación, pudo ver de cerca a los barcos que se han encargado de promover la industria de la tala.
SERGIO CERVANTES Durante su navegación, pudo ver de cerca a los barcos que se han encargado de promover la industria de la tala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico