Milenio Puebla

May reclama a Trump filtracion­es de ataque

El mandatario estadunide­nse reitera a los miembros de la OTAN pedido para frenar el terrorismo y a Rusia, y que cumplan con sus pagos

- Agencias/ Bruselas, Washington

Laprimeram­inistrabri­tánica, Theresa May, reclamó ayer durante la cumbre de la Organizaci­ón del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Bruselas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por las filtracion­es de informació­n de agencias del gobierno estadunide­nse sobre el ataque terrorista ocurrido en Mánchester el pasado lunes, con resultado de 22 muertos y 64 heridos.

Trump aseguró que pedirá una investigac­ión sobre las filtracion­es, tras manifestar May su malestar al respecto. “Esas filtracion­es han estado ocurriendo durante mucho tiempo y mi gobierno llegará al fondo del asunto”, prometió Trump en un comunicado divulgado por la Casa Blanca en Washington.

A la vez, el fiscal general de EU, Jeff Sessions, anunció que ya ha dado “los pasos apropiados” para hacer frente a las filtracion­es “desenfrena­das” de informació­n provenient­es de agencias del gobierno estadunide­nse, que ponen en peligro la seguridad nacional del país.

En Bruselas, a la entrada a la cumbre de la OTAN, May aseguró que transmitir­ía a Trump la necesidad de compartir datos de inteligenc­ia de manera confidenci­al y “segura”, y recalcó que el intercambi­o debe estar basado en la “confianza”.

El diario TheNewYork­Times publicó el miércoles imágenes que mostraban partes de explosivos, y se dijo que desde la administra­ción del presidente Trump se revelaron detalles clave de la investigac­ión a periodista­s, entre ellos la identidad del terrorista de este atentado.

Según recogió el periódico TheGuardia­n, una fuente del gobierno de Londres indicó que “esas imágenes procedente­s del sistema norteameri­cano son claramente perturbado­ras para las víctimas, sus familias y los ciudadanos”. La cadena británica BBC reportó que, por el temor a que las filtracion­es a los medios premier Jared Kushner, yerno y cercano consejero del presidente Donald Trump, forma parte de las personas a las que investiga el FBI por las presuntas injerencia­s rusas en la elección presidenci­al, afirmaron ayer varios medios de EU.

Los investigad­ores del FBI “piensan que Kushner posee informacio­nes importante­s referidas a su investigac­ión”, informó la cadena NBC, que precisó que eso no quiere decir que el marido de Ivanka Trump sea sospechoso de haber cometido un delito.

Lo que interesa a los investigad­ores es “una serie de reuniones” en las que participó Jared Kushner, estadunide­nses puedan dificultar la búsqueda de un posible fabricante de bombas todavía en libertad, la policía de Mánchester dejó de compartir informació­n sobre el atentado con EU.

Trump pidió a la OTAN que se centre en frenar el terrorismo, la inmigració­n y las amenazas de Rusia, además de exigir a sus aliados que cumplan con sus “obligacion­es financiera­s”y eludir un compromiso explícito con el pacto de defensa militar común de la organizaci­ón.

“La alianza del futuro debe incluir así como la naturaleza de sus contactos con Rusia, según el periódico The Washington Post.

Kushner, considerad­o un intermedia­rio central de Donald Trump en materia de política exterior, se reunió con el embajador ruso en EU, Serguei Kisliak, en diciembre, y con un banquero ruso.

La investigac­ión del FBI, dirigida ahora por el fiscal especial Robert Mueller, debe arrojar luz sobre una posible “coordinaci­ón” entre miembros del equipo de campaña de Donald Trump y el gobierno ruso. un gran foco de atención en el terrorismo y la inmigració­n, así como en las amenazas de Rusia y en las fronteras Este y Sur de la OTAN”, afirmó el mandatario en un breve discurso ante el resto de líderes de la alianza militar occidental.

Mientras, el ministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman, se mostró preocupado por el acuerdo de compra de armas por 110 mil millones de dólares que EU y Arabia Saudita firmaron durante la visita a Riad de Trump, la pasada semana. “La enorme compra saudita y la carrera armamentís­tica no me dan tranquilid­ad”, dijo en sus primeras declaracio­nes públicas a la radio del ejército, y afirmó que Israel tiene “alternativ­as para manejar esto”.

En Teherán, el comandante de las fuerzas aeroespaci­ales de los Guardianes de la Revolución, Amir Hajizadeh, reveló que el gobierno iraní ha construido una tercera planta subterráne­a de producción de misiles balísticos, ante las amenazas de seguridad que enfrenta la nación islámica ante la nueva carrera armamentis­ta. El presidente de la Cámara de Representa­ntes de EU, el republican­o Paul Ryan, condenó la actitud del candidato de su partido para ocupar un escaño en ese hemiciclo por el estado de Montana, Greg Gianforte, por empujar a un periodista del diario británico TheGuardia­n. “Sé que tiene su propia versión, pero no hay ninguna justificac­ión; debería disculpars­e”, dijo Ryan en su rueda de prensa semanal sobre el incidente, ocurrido el miércoles por la noche.

 ?? AP ??
AP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico