Milenio Puebla

El 49.6% de los poblanos, sin adquirir una canasta básica

El índice de pobreza laboral es mayor al promedio nacional Productivi­dad por hora trabajada bajó a $82 en un año

- Verónica López/ Puebla

El 49.6 por ciento de los poblanos vive en condicione­s de pobreza laboral, es decir, sus ingresos son insuficien­tes para adquirir la canasta alimentari­a.

El semáforo económico de la organizaci­ón “México ¿Cómo Vamos?”, ubica a Puebla como el octavo estado del país donde el índice de pobreza laboral es mayor al promedio nacional, el cual correspond­e al 38.9 por ciento.

Pese a que en un año Puebla redujo del 51.4 al 49.6 por ciento el índice de la población en situación de pobreza por ingresos, la entidad se mantiene entre los once estados con “semáforo rojo”, es decir, que no logran reducir el porcentaje de la población que con sus ingresos laborales se ve imposibili­tada a adquirir la canasta básica.

Chiapas tiene un índice de 67.9 por ciento, seguido por Oaxaca con 62.6 por ciento. De ahí continúan Guerrero con 59.7 por ciento, Zacatecas con 54.5 por ciento e Hidalgo con 51.9 por ciento.

El reporte elaborado con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Instituto Nacional de Geografía y Estadístic­a (Inegi), refiere que de ocho indicadore­s, Puebla reporta cinco semáforos negativos. Destaca el

La entidad ocupa el sitio 8, pues el índice de pobreza laboral es mayor al promedio nacional

retroceso en productivi­dad que de 83 pesos por hora trabajada bajó a 82 en un año; además, se encuentra por debajo de la meta de empleos formales generados, ya que el objetivo de plazas es de 15 mil 125, y hasta el primer trimestre de año sólo hay 8 mil 553 acumulados.

De igual forma, destaca el 67.8 por ciento de la población ocupada en condicione­s de informalid­ad, el 1.9 por ciento de crecimient­o económico, menor a la meta de 4.5 por ciento anual.

Por el contrario, figuran avances en la reducción de deuda pública y el porcentaje de población ocupada en dependenci­as de gobierno.

 ?? SERGIO CERVANTES ?? Alimentos de la canasta básica.
SERGIO CERVANTES Alimentos de la canasta básica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico