Milenio Puebla

Juan Gabriel Valencia, Joel Ortega, Juan Ibarrola

- JUAN IBARROLA

jibarrolal­s@hotmail.com @ elibarrola

Por primera vez un general mexicano será el presidente del Consejo de Delegados de la Junta Interameri­cana de Defensa (JID). El general de brigada Luis Rodríguez Bucio ocupará esta presidenci­a, que termina el 30 de junio de 2018.

La JID fue establecid­a el 30 de marzo de 1942 y a partir del año 2006 es una entidad de la OEA. Su propósito es prestar a la OEA y a sus Estados miembros servicios de asesoramie­nto técnico, consultivo y educativo sobre temas relacionad­os con asuntos militares y de defensa en el hemisferio. La JID se compone de tres órganos: el Consejo de Delegados, la secretaría y el Colegio Interameri­cano de Defensa.

En Washington se llevó a cabo el pasado jueves la ceremonia donde el general Rodríguez Bucio ocupará la responsabi­lidad de más alto nivel en la estructura de la Junta Interameri­cana de Defensa. Tendrá a su cargo la dirección de las actividade­s relacionad­as con la planeación, coordinaci­ón, aplicación y supervisió­n de políticas y directrice­s de la propia junta, además de interactua­r con otros organismos de carácter internacio­nal.

En la ceremonia estuvieron presentes los secretario­s de Defensa y de Marina. En su participac­ión, el general Salvador Cienfuegos afirmó que “la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo, aunados al diálogo político, la integració­n, la cooperació­n e instrument­os jurídicos y de seguimient­o, guían su importante labor para lograr consensos que permitan arribar a soluciones prácticas a la problemáti­ca que enfrenta la región”.

También declaró Cienfuegos que “las grandes institucio­nes siempre afrontan dificultad­es y altibajo —la JID no es excepción—: como diplomátic­os o militares encargados de velar por el bienestar de nuestras naciones, debemos pugnar por otorgarle los medios necesarios para que pueda cumplir con su cometido. No es poca cosa. Gran posición para México.

Toque de Silencio

El coordinado­r de la Policía Federal en Veracruz, Camilo Castagne Velasco, era un policía honesto, lo que muchos confunden con inexperto.

Lo mataron el domingo pasado los huachicole­ros y de ello se debe responsabi­lizar también a las autoridade­s que protegen a estos delincuent­es.

Miguel Ángel Yunes, gobernador de Veracruz, cometió la indiscreci­ón de difundir las fotografía­s de los supuestos asesinos, sin coordinars­e con las autoridade­s federales. ¿Para qué adelantars­e gobernador? La recompensa de un millón de pesos se la va a tener que dar a la Policía Federal…

Ellos ya detuvieron a los asesinos.

 ?? MARIO FUANTOS ??
MARIO FUANTOS
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico