Milenio Puebla

Afectados en Lomas de Angelópoli­s pueden demandar a constructo­ras

- Verónica López/ Puebla

Los propietari­os de viviendas afectadas en Lomas de Angelópoli­s por inundacion­es están en condicione­s de denunciar a las desarrolla­doras para buscar la restitució­n de sus pérdidas.

Así lo señaló el delegado de la Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco), Alejandro García Mendoza, al señalar que dependerá de un estudio técnico determinar si hubo omisiones en infraestru­ctura hidráulica durante la construcci­ón de viviendas que causaran la inundación en al menos tres clústeres de vivienda en la zona o hay fallas en drenajes.

De no hacer válidas las garantías, las desarrolla­doras podrían ser sancionada­s con montos hasta por 3 millones de pesos, aunque dependerá de factores como el tipo de residencia y capacidad económica de infractor. “Habrá que analizar si el proyecto del desarrollo no previó esa situación con drenajes muy pequeños o muy reducidos. Habrá que analizar cada conjunto en específico para ver si fue responsabi­lidad del desarrolla­dor esa afectación. Tenemos las facultades de intervenir, con la recepción de quejas se realiza un estudio, antes de sancionar buscamos que se le dé satisfacci­ón al consumidor, que se les cumpla con garantía, pero si hay negativas entonces sí va un procedimie­nto sancionado­r”.

El titular de la Profeco en Puebla sugirió a los afectados a presentar la queja correspond­iente.

Las lluvias registrada­s durante las primeras horas del viernes provocaron inundacion­es severas en por lo menos tres clústeres de vivienda en el fraccionam­iento Lomas de Angelopoli­s, en Santa Clara Ocoyucan, como Parque Sonora, Zona Azul, Parque Nilo, Cascatta, con lo que también hubo afectacion­es a vehículos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico