Milenio Puebla

Realizan seminario de Movilidad Social

Los estudios sobre este tema enriquecen a las ciencias sociales, lo que resulta de gran utilidad para la toma de decisiones

- Redacción/ Puebla

Durante la inauguraci­ón del seminario Movilidad Social, Métodos y Experienci­as de Análisis, organizado por la Faculta de Economía, en colaboraci­ón con el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), el titular de la Secretaría General de la UAP, René Valdiviezo Sandoval destacó que la movilidad social como indicador de igualdad de oportunida­des platea múltiples desafíos, uno de estos es que el ascenso de un grupo o individuo suele afectar a otros.

De ahí que se requieran modelos de cohesión que permita aprovechar las competenci­as, talentos y capacidade­s de toda la población.

Por lo que, en su opinión los estudios sobre este tema enriquecen a las ciencias sociales, lo que resulta de gran utilidad para

En México, la baja movilidad se refleja en la pobreza crónica, destacó Vélez

la toma de decisiones.

En el auditorio de la Facultad de Economía, Valdiviezo Sandoval celebró la iniciativa de esta unidad académica por promover el desarrollo de acciones conjuntas, para producir resultados tangibles de mejora social, así como establecer vínculos de colaboraci­ón más amplios entre la UAP y el CEEY.

Por su parte, Salvador Pérez Mendoza, director de la Facultad de Economía refirió que el seminario, tiene el objetivo de examinar el concepto de movilidad social analizado desde la perspectiv­a urbana, la desigualda­d de oportunida­des y medición a través de métodos y técnicas que desentrañe­n datos, alcances teóricos, propuestas y soluciones que se tengan que convertir en políticas públicas.

A su vez, Enrique Cárdenas Sánchez, director ejecutivo del CEEY, señaló que si la movilidad social es vista como un instrument­o que permita alinear políticas públicas y esfuerzos colectivos sociales, sería factible transitar hacia una economía más próspera que lleve a una mayor igualdad de oportunida­des.

Roberto Vélez Grajales, académico del CEEY, impartió la primera ponencia del día, titulada “Movilidad social: realidades, retos y soluciones”, en la que expuso las tres principale­s razones para promover el estudio de este tema: la justicia social, la cohesión social y el crecimient­o económico. “En México, la baja movilidad se refleja en la pobreza crónica.

 ?? Facultad de Economía colabora con el CEEY. FOTOS: ESPECIAL ??
Facultad de Economía colabora con el CEEY. FOTOS: ESPECIAL
 ?? René Valdiviezo Sandoval. ??
René Valdiviezo Sandoval.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico