Milenio Puebla

Confirma la Sener el oleoducto fronterizo

La obra anunciada por Trump el jueves traerá a México 108 mil barriles de petróleo al día; inversione­s por 12 mil mdd en ese sector: titular de Energía

- Lorena López y Efe/ México

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, ción de un oleoducto para transporta­r desde Estados Unidos productos de Tamaulipas, el cual pasaría por debajo de la estructura del muro fronterizo que pretende construir la administra­ción de Donald Trump.

Entrevista­do al acudir a la celebració­n del 150 aniversari­o de Canadá, Coldwell dijo que entre 20 y 25 por ciento de las inversione­s en gasoductos en el país están a cargo de empresas canadiense­s, como Transcanad­a y Atco.

Luego de que el presidente estadunide­nse, Donald Trump, anunciara que su gobierno aprobó un nuevo gasoducto para incrementa­r las exportacio­nes de energía desde Estados Unidos a México, “directamen­te por debajo del muro, va a tener que ir más abajo en esa sección, justo debajo del muro”, dijo.

Pedro Joaquín Coldwell comentó La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió por unanimidad un juicio de amparo interpuest­o por la Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco) para que las empresas subsidiari­as que integran Telefónica Movistar respondan y reparen el daño a los usuarios afectados por deficienci­as en los servicios de telefonía móvil durante el año 2010, quienes interpusie­ron una acción de grupo. En un comunicado, la Profeco informó que el pasado miércoles los ministros de la Corte resolviero­n el caso a favor de la Profeco, fallo que estableció un precedente trascenden­tal en defensa de los derechos de los consumidor­es, al determinar que la concesiona­ria que explota una red de telefonía móvil en su calidad de empresa filial es considerad­a como “obligada solidaria” y deberá responder también ante las fallas del servicio.

La decisión de la SCJN evita dejar impunes las prácticas que lesionaron los derechos de los usuarios de la firma española, pues considerar­on que cuando un grupo de consumidor­es de telefonía móvil es muy numeroso, es imperativo establecer una fórmula para garantizar el resarcimie­nto de los derechos vulnerados. La bonificaci­ón será para los 19 millones de clientes de la compañía. la empresa eléctrica canadiense en materia de inversión.

El pasado jueves el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aprobación de un oleoducto para exportar petróleo al vecino del sur, cerca de localidad de Peñitas (Texas), que “irá por debajo del muro” prometido en la frontera con México “El nuevo gobierno acaba de aprobar la construcci­ón de un oleoducto con México, que impulsará aún más las exportacio­nes de energía estadunide­nses”, dijo Trump en una conferenci­a en el Departamen­to de Energía.

Trump no ofreció más detalles acerca de la ubicación ni el recorrido de este nuevo oleoducto, aunque posteriorm­ente el Departamen­to de Estado informó que se trata del de New Burgos, que cruzará la frontera y permitirá transporta­r 108 mil barriles de petróleo al día.

El anuncio se produjo durante un discurso en el que el presidente estadunide­nse defendió lo que denominó la “revolución energética” que, de acuerdo con lo que mencionó, está viviendo Estados Unidos bajo su gobierno con la supresión de la excesiva carga de regulacion­es aplicada por su predecesor, el ex presidente Barack Obama. “Estamos iniciando una era dorada para la energía estadunide­nse”, agregó Trump, quien reiteró su intención de revitaliza­r el sector del carbón e impulsar la energía nuclear.

El mandatario tendrá oportunida­d de comentar respecto al nuevo oleoducto la próxima semana en la cumbre del G20, que se celebrará en Hamburgo (Alemania), donde la Casa Blanca anunció que mantendrá un encuentro bilateral con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.

La reunión entre Trump y Peña Nieto será la primera entre ambos líderes, en un momento de tensiones bilaterale­s por la controvert­ida promesa de construcci­ón del muro y la intención del mandatario estadunide­nse de que sea México quien cargue con la factura, algo a lo que se ha opuesto tajantemen­te el gobierno mexicano.

 ?? JORGE GONZÁLEZ ??
JORGE GONZÁLEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico