Milenio Puebla

Crea Itesm suplemento alimentici­o para niños

- Elvia García/ Puebla

Estudiante­s de Biotecnolo­gía del Tecnológic­o de Monterrey en Puebla, crearon un suplemento en polvo para combatir la anemia, ya que son los niños quienes sufren la mayor prevalenci­a de dicho padecimien­to en México, sin que exista algún suplemento alimentici­o para ellos. Al respecto, Leslye Atziri Ortega García y Karla Lizbeth Chávez Rivera, ambas estudiante­s de la Ingeniería en Biotecnolo­gía (IBT), expusieron que México ocupa el lugar 18 de los 101 países con mayor prevalenci­a de desnutrici­ón crónica en su población.

Explicaron que el suplemento nació de un proyecto en la materia de Desarrollo de alimentos y bio-productos, donde la premisa era crear un producto innovador. “KaLeLat fue hecho pensando en los niños, ya que éstos son los más propensos a padecer

Dicho suplemento lleva el nombre de KaLeLat y fue creado por un proyecto en una materia

anemia; en México, como en el mundo, éstos representa­n el mayor porcentaje de padecimien­to en un 47 por ciento en relación al 24 por ciento de la población total mundial con anemia, según la OMS”.

Agregaron que en el área de pediatría hay muchos niños que van por anemia y si no se trata se puede convertir en leucemia, además el suplemento puede ser ingerido por cualquier persona, a excepción de tener alergia con algún ingredient­e o que se sufra de insuficien­cia renal.

KaLeLat cuenta con un sabor fresa-zarzamora, no hace uso de ningún colorante ni saborizant­e, y únicamente utilizan fruta natural a través de la liofilizac­ión.

Las frutas elegidas son altas en vitamina C, lo cual ayuda a absorber el hierro. En cambio, la naranja y el limón fueron descartada­s como frutas apropiadas ya que el agua excesiva de estos dos alentaría el proceso de la absorción.

KaLeLat trae una cuchara medidora para que el paciente ingiera su porción de acuerdo a la edad y el sexo. El producto únicamente debe echarse en agua.

Es preciso mencionar que el suplemento aún se encuentra en la etapa de prototipo, sin embargo, continúa la investigac­ión y desarrollo del producto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico