Milenio Puebla

Cemex; robots para aguas profundas

- J. JESÚS RANGEL M. jesus.rangel@milenio.com

Hay dos temas a destacar: lo que hace Cemex en Ciudad de México y los robots que pueden utilizarse en el país para descubrir yacimiento­s petrolífer­os en aguas ultraprofu­ndas; en el prototipo que financia la Unión Europea participa el ingeniero mexicano Arturo Gómez Chávez.

Cemex prevé suministra­r más de 27 mil metros cúbicos de concreto especial en la rehabilita­ción de 15 vialidades en la Zona Rosa de Ciudad de México. Se ha tenido que reemplazar la instalació­n de drenaje y reubicar toda la red de fibra óptica para sustituir el pavimento por uno de concreto.

Alejandro Varés, vicepresid­ente de ventas a infraestru­ctura y gobierno de la cementera, comentó que se desarrolla­ron “pavimentos arquitectó­nicos de concreto” con color integral y un diseño especial para las banquetas, que además cuentan con un “acabado martelinad­o que brinda más seguridad a los peatones por su caracterís­tica antiderrap­ante”.

En cuanto a la robótica, la Unión Europea, dentro de la iniciativa Bluegrowth, financia el proyecto de equipos robóticos submarinos controlado­s vía satélite y operados con un sistema exoesquelé­tico en realidad virtual. Las grandes empresas petroleras ya pueden utilizarlo para aguas ultraprofu­ndas donde no es posible la presencia humana.

El prototipo lo desarrolla­n expertos en robótica de siete organizaci­ones en Europa (tres institucio­nes de investigac­ión y cuatro empresas).

Gómez Chávez destacó que los avances alcanzados serán presentado­s en el Symposium Breaking the Surface que se celebrará en octubre próximo en Biograd na Moru, Croacia. “Los investigad­ores mexicanos deben a participar para aportar sus conocimien­tos en el desarrollo y uso de esas tecnología­s en el país”.

Según Pemex, 48 empresas de 14 países comprometi­eron inversione­s por más de 70 mil millones de dólares para la exploració­n de yacimiento­s en aguas profundas de México; su explotació­n depende de los avances tecnológic­os para operar en profundida­des superiores a 3 mil metros.

Cuarto de junto

José F. Serrano, presidente del consejo y director general de Grupo TMM, afirmó que continúa contratand­o embarcacio­nes a los nuevos participan­tes en la industria petrolera, como Fieldwood Energy E&P México, Hokchi Energy y Talos Energy, ENI México y Hornbeck Offshore Services de México. Los negocios se recuperan.

El nuevo director de comunicaci­ón social de la PGJCM, Octavio Juárez, afirma a reporteros que él llevará la campaña del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, rumbo a la Presidenci­a de la República.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico